Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueve años después de la Ley de Víctimas, ellas narran su historia

Dos víctimas y una comunidad cuentan cómo han hecho para superar el dolor de la guerra.

  •  FOTOS Unidad de Víctimas y El Colombiano
    FOTOS Unidad de Víctimas y El Colombiano
  • Nueve años después de la Ley de Víctimas, ellas narran su historia
  • Nueve años después de la Ley de Víctimas, ellas narran su historia
13 de junio de 2020
bookmark

Para cada víctima del conflicto armado colombiano la historia es diferente, por eso, nueve años después de la aprobación de la Ley de Víctimas no puede hablarse de ellas en singular.

Los afectados por la confrontación están a lo largo y ancho del país; lo fueron de homicidio, de desaparición forzada, de minas antipersonal, de desplazamiento forzado, de reclutamiento infantil, de violencia sexual, de lesiones personales, de estigmatización y amenaza, entre otros hechos victimizantes que han perpetrado guerrillas, paramilitares, bandas criminales y hasta la Fuerza Pública.

Es tan amplio el panorama que hace pocas semanas el registro único de víctimas llegó a la cifra de 9 millones, lo que representa el 18 % del país. De ellas, se indica que 7,2 millones son sujeto de atención y/o reparación, es decir, son víctimas que cumplen con los requisitos para acceder a las medidas de atención y reparación establecidas en la Ley y que están siendo reparadas.

Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, sabe que el Gobierno aún está en deuda con la indemnización administrativa, que hasta el momento solo ha llegado a un millón de personas, por eso “por primera vez tenemos más dinero para la indemnización que para la ayuda humanitaria”, dijo. La meta es este año entregarle los recursos a 127.000 víctimas más.

EL COLOMBIANO seleccionó tres historias que permiten conocer los estadíos de las víctimas actualmente, algunas ya superaron sus vulnerabilidades y construyeron nuevos sueños, otras van en camino de la reparación integral y otras más siguen exigiendo sus derechos.

9
millones de víctimas del conflicto hay en el Registro Único de Víctimas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida