viernes
3 y 2
3 y 2
El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, cuestionó el acuerdo de justicia alcanzado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc por no contener -dice- penas efectivas de prisión en un centro carcelario para los máximos responsables de crímenes graves.
Ordóñez dijo que la pena debe ser proporcional a la gravedad de las penas y que la “reclusión es pena obligatoria para graves violaciones a DDHH, crímenes de genocidio, guerra y lesa humanidad”.
“Omitir la pena de prisión para máximos responsables de crímenes execrables convertiría el acuerdo en un acuerdo de impunidad”, dijo el jefe del Ministerio Público.
De acuerdo con el Procurador, el reconocimiento de la responsabilidad y revelar la verdad deberían ser requisitos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO