La exsenadora Piedad Córdoba asistió a la audiencia concentrada y priorizada que se adelanta por estos días contra el exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano alias “Don Berna”. En la diligencia, la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín escuchó las declaraciones de quien fue el máximo comandante del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas, sobre varios hechos delictivos protagonizados por ese grupo criminal, entre ellos el secuestro de la exparlamentaria antioqueña ocurrido el 21 de mayo de 1999.
En la diligencia, Piedad Córdoba aseguró que durante su secuestro resistió varios tipos de tortura, incluso un intento de violación por parte de sus captores, “hablé de todo, hablé del intento de violación, de la tortura sicológica, de la física, de temas que yo por lo general por consideración con mis hijos, mi familia, con mi mamá, con mucha gente cercana a mi no había querido mencionar, pero creo que es el momento que se sepa realmente lo que ha sido una vida de persecución espantosa y horrorosa en este país”, afirmó.
La exsenadora también afirmó que durante todos estos años ha existido una persecución “contra quienes hemos tenido una postura distinta al conflicto social armado en este país”, así mismo insistió en denunciar que “el paramilitarismo ha sido una política de estado”.
En esta audiencia concentrada contra alias “Don Berna”, la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, espera escuchar detalles de otros crímenes de connotación nacional como la masacre de San José de Apartadó, los homicidios de Jesús María Valle, Jaime Garzón y los investigadores del Centro de Investigación y Educación Popular, Cinep, como también del secuestro del exdiputado antioqueño Guillermo León Valencia Cossio.