Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La dura carta con que Timochenko le responde a Iván Márquez

  • Rodrigo Londoño, Timochenko, se distanció de la posición beligerante de Iván Márquez. FOTO: Colprensa
    Rodrigo Londoño, Timochenko, se distanció de la posición beligerante de Iván Márquez. FOTO: Colprensa
22 de mayo de 2019
bookmark

Las posiciones de los dos exlíderes guerrilleros no podían estar más apartadas: mientras Iván Márquez aseguró que fue un error dejar las armas en manos de un Estado tramposo, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, dijo que de ninguna manera puede ser considerado un error cumplir la palabra empeñada.

Timochenko le enrostró a Márquez el papel que jugó en la construcción del Acuerdo de Paz y la responsabilidad que abandonó al dejar a la deriva la implementación del mismo. “Creo que si vamos a hablar de autocríticas, la primera que debería emanar de su parte es la de haber abandonado la responsabilidad que le otorgó nuestro partido, y en la que confió el país y la comunidad internacional. Desafortunadamente Iván no percibió la dimensión del puesto que nuestra larga lucha lo llevó a ocupar. Se fue, sin ningún tipo de explicación, y se negó a ocupar su curul en el Senado, dejando acéfala nuestra representación parlamentaria en el momento en el que más requería su presencia”.

Le puede interesar: Iván Márquez asegura que fue un “error” dejar las armas

En la carta, en la que el excomandante guerrillero habla de una forma un tanto romántica de los que fueron los sueños guerrilleros, deja ver que para todo hay un tiempo: para la paz y la guerra. “Sin el apoyo de la gente, de las masas, de la inmensa mayoría de la población, cualquier cambio en bien del país es imposible. Por eso es necesario trabajar con toda el alma. Eso es la única garantía efectiva para obtener el cumplimiento del Estado. Lo demás es la guerra infinita, la destrucción interminable de vidas en su mayoría del mismo pueblo, mientras el poder sigue intacto en manos de una clase que se alimenta de la confrontación. Todo tiene su momento y su contexto. La guerra de más de medio siglo en Colombia tenía que terminar”.

Lea aquí la carta completa:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD