Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: presidente Petro anuncia cese bilateral al fuego con ELN y otros armados hasta junio de 2023

El alto al fuego se extenderá durante seis meses, entre este primero de enero y el 30 de junio. Incluye a otros cuatro grupos armados, entre ellos la Segunda Marquetalia y las Autodefensas Gaitanistas. Será prorrogable.

  • Atención: presidente Petro anuncia cese bilateral al fuego con ELN y otros armados hasta junio de 2023
31 de diciembre de 2022
bookmark

Previo al año nuevo, el presidente Gustavo Petro reveló poco antes de la noche de este sábado que acordó un cese bilateral al fuego con la guerrilla del ELN, así como con las disidencias de las Farc y otros grupos armados. Lo anterior, en el marco de su política de “Paz Total” para lograr una salida negociada al conflicto.

Según explicó Petro a través de su cuenta en Twitter, el cese incluye a la denominada Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas y las Autodefensas de la Sierra Nevada. El cese, dijo, comenzará a operar desde este primero de enero de 2023 hasta el 30 de junio. Es decir, seis meses.

“(El cese será) prorrogable según los avances de las negociaciones. La Paz Total será una realidad (...) Es mi deseo en este final de año que sea posible la paz”, manifestó el mandatario.

Petro calificó el cese bilateral con los cinco grupos armados como “un acto audaz” y advirtió que obliga a las organizaciones armadas y al Estado a respetarlo. “Habrá un mecanismo de verificación nacional e internacional. Que la paz sea entre nosotros. Feliz nuevo año”, concluyó el presidente.

Previamente, las Autodefensas Gaitanistas expresaron a través de una carta dirigida a Petro su respeto al cese al fuego hasta tanto se establezcan protocolos de seguridad y la agenda temática para arrancar las negociaciones.

Si bien actualmente, en el marco de su política de “Paz Total”, varios grupos armados habían anunciado un cese unilateral al fuego, se trataba de un alto al fuego transitorio por las temporadas de Navidad y año nuevo.

Recién a mediados de diciembre, concluyó el primer ciclo de negociaciones de paz que se adelantan entre el ELN y el Gobierno. Según los anuncios de ambas delegaciones, las conversaciones que comenzaron su primer ciclo en Caracas, Venezuela, se deberían retomar a finales de enero de 2023. Dicho ciclo de diálogos, que ya es el segundo, se llevará a cabo en México.

Petro calificó el cese bilateral con los cinco grupos armados como “un acto audaz” y explicó que contará con verificación nacional e internacional. FOTO: ARCHIVO

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD