Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Estos hechos sabotean cualquier posibilidad de paz”: Petro condena secuestro de sargento por parte del ELN

Libey Danilo Bravo fue raptado por esa guerrilla en Arauca desde el 14 de febrero. El Ejército sostuvo que el accionar de los elenos es una violación al Derecho Internacional Humanitario.

  • El presidente, Gustavo Petro, condenó el secuestro de un sargento por parte del ELN. FOTO: Colprensa
    El presidente, Gustavo Petro, condenó el secuestro de un sargento por parte del ELN. FOTO: Colprensa
19 de febrero de 2023
bookmark

El presidente, Gustavo Petro, condenó el secuestro por parte del ELN del sargento Libey Danilo Bravo, quien fue raptado por ese grupo armado pese a que la guerrilla está sentada en una mesa de paz con el Gobierno.

El sargento fue secuestrado, al parecer, por hombres del Frente de Guerra Oriental de Arauca desde el 14 de febrero, cuando sus raptores lo obligaron a subirse a una camioneta.

“Condeno el secuestro del sargento Libey Danilo Bravo del Ejército Nacional. Estos son hechos que sabotean cualquier posibilidad de paz. Estos hechos de violencia contra la Fuerza Pública y los que día a día padecen las comunidades no pueden tener cabida en nuestra sociedad”, sentenció el mandatario.

El sargento viceprimero del Ejército pertenece al Batallón Especial Energético y Vial N.° 1. Esa fuerza armada rechazó su secuestro y sostuvo que “esta acción criminal viola los Derechos Humanos y es una infracción al Derecho Internacional Humanitario”.

Por estos días el Gobierno y el ELN participan en el segundo ciclo de diálogos de paz que se lleva a cabo en México. Las conversaciones tienen lugar después de la puja entre el presidente Petro y esa guerrilla por el fallido anuncio del cese al fuego bilateral de finales de 2022.

A la par de esas conversaciones, en el Congreso inició el trámite del proyecto de ley de Sometimiento a la Justicia y Desmantelamiento de las Estructuras Criminales de Alto Impacto que radicó la Casa de Nariño para allanar las rutas legales para la “paz total” con otros grupos al margen de la ley, como los vinculados con el delito del narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD