x
language COL arrow_drop_down

Invamer | Petro mantiene buena imagen pero sus temas claves se hundieron en encuesta

Aunque el presidente Petro reportó un crecimiento en imagen del 3.7% frente a octubre, a la mayoría de los encuestados no les convence del todo algunas de las propuestas claves del mandatario.

  • Invamer midió los primero 100 días de gestión de Gustavo Petro. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Invamer midió los primero 100 días de gestión de Gustavo Petro. FOTO CAMILO SUÁREZ

La firma Invamer publicó la encuesta que mide la percepción de los ciudadanos frente a la imagen del presidente Gustavo Petro y su gestión durante los primeros 100 días de gobierno. Entre los 1.200 ciudadanos consultados el resultado dicta que el jefe de Estado tiene una imagen positiva del 49,7%, pese al resultado, los colombianos todavía creen que el país va por mal camino y no confía del todo en las propuestas base del gobierno de izquierda.

La encuesta –realizada para Caracol Noticias, Blu Radio y El Espectador– reveló que el presidente Petro tiene una favorabilidad del 49,7%, esto según la percepción de 1.200 personas entrevistadas entre el 4 y 7 de noviembre en 75 municipios del país. Los resultados representan un incremento del 3.7% frente a la medición realizada por Invamer Poll en octubre pasado cuando obtuvo el 46% de aceptación.

Lea más: Encuesta Invamer | El 49,7% de los colombianos aprueba la gestión de Gustavo Petro y el 42,7% lo desaprueba

Pese a que la medición parece favorecer la imagen de la figura del presidente, la encuesta detalla una negación de los colombianos a aceptar las propuestas bases del gobierno.

Una de las determinaciones del gobierno fue eliminar el subsidio a la gasolina e incrementar así $200 en su precio hasta diciembre. Frente a ese punto el 68% de los encuestados dijo estar de acuerdo con que ese combustible siguiera siedo subsidiado.

Entérese: Desaprobación de Petro subió 20% en 73 días de Gobierno

La reforma tributara –pendiente de la conciliación y de la sanción presidencial– pretende recaudar 22 billones de pesos para las arcas del gobierno, durante su discusión se determinó eliminar los tres días sin IVA. Frente a este hecho el 53,6% de los colombianos se mostró en desacuerdo ante la eliminación.

Dentro de la tributaria también se contempló un impuesto saludable que grava los alimentos ultrapocesados como la mortadela y las bebidas azucaradas (gaseosas). El 61.6% de los encuestados aseguró estar en contra de este impuesto.

Así mismo, el 54.5% de los consultados aseguró estar en desacuerdo con un eventual cese de las exploraciones y explotaciones de gas natural y petróleo en el país.

En temas de paz y de orden público la propuesta que mejor aceptación tuvo fue la de la “paz total”, el 51,2% de los colombianos ve con buenos ojos un eventual sometimiento o negociación con los diversos grupos armados ilegales que operan en el país.

Para saber más: “El proceso de paz comienza ya”: Petro confirmó que el ELN ya tiene negociadores

En el tema de legalización de drogas los colombianos siguen escépticos: el 67.5% de los encuestados dijo no estar de acuerdo con una eventual legalización de la cocaína.

Pese a que la favorabilidad de Petro se mantiene por arriba del 40%, la mayoría de los colombianos considera que el país va por mal camino con el 59,8% frente a un 34% que considera que las cosas marchan bien.

La economía sigue siendo la mayor preocupación de los colombianos con el 37.7%, seguido de la corrupción con el 17.9%, inseguridad 13.1% y pobreza 6.3%.

Lea aquí la encuesta Invamer

Te puede interesar