language COL arrow_drop_down

Sin escotes ni tenis: polémica por el nuevo código de vestuario de la Cancillería

En la cartilla se especifica el uso de prendas, calzado, accesorios, maquillaje y hasta peinado.

  • Pese a que el mismo presidente ha vestido prendas informales en actos oficiales, una cartilla del Ministerio de Relaciones Exteriores ha generado controversia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA y ARCHIVO
    Pese a que el mismo presidente ha vestido prendas informales en actos oficiales, una cartilla del Ministerio de Relaciones Exteriores ha generado controversia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA y ARCHIVO

Contrario a la informalidad que han mostrado en varias ocasiones el presidente Gustavo Petro, que ha posesionado a ministros vistiendo jean y saco deportivo; y a la ministra de Minas, Irene Vélez, que asistió a un encuentro bilateral calzando tenis, este martes la Cancillería sorprendió y generó polémica tras conocerse el código de vestuario que implementará en su sede y en eventos a los que sus funcionarios deban asistir.

“El Código del buen vestir”, es la cartilla virtual que fue difundida entre los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el que se explica, de forma detallada y hasta con ilustraciones, cómo deben lucir los hombres y las mujeres si se tiene “agenda formal de negocios” o “encuentro casual de negocios”, ocasiones que también son detalladas en el documento.

La cartilla de 16 páginas explica qué prendas se pueden usar de lunes a viernes, cuáles pueden ser usadas ocasionalmente los viernes –por su cercanía al fin de semana–, qué tipo de telas buscar a la hora de comprar o mandar a hacer trajes; accesorios y maquillaje para el que también hacen recomendaciones: debe ser discreto y natural “sin tonalidades muy fuertes”.

Le puede interesar: ¿Tenis en un evento diplomático? Ya se usan hasta en eventos de gala

También se recomienda “conservar un peinado sencillo, usar en las uñas colores discretos y evitar llevarlas demasiado largas”.

Pero, más allá de las exigencias, la controversia está en las prohibiciones, pues el documento exige “no usar jeans ni pantalones con rotos, con apliques, desteñidos o descaderados”. Además, le dedica un apartado especial a los tenis, el popular e informal calzado que ha sido adaptado a los eventos formales y que incluso fue usado por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, cuando recibió a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, el año pasado.

Este calzado parece estar prácticamente vetado en la Cancillería, pues no se puede usar en sus instalaciones. “El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve los intereses nacionales en el exterior, es nuestro deber proyectar una imagen seria, profesional y acorde con la misión, visión y los objetivos institucionales, por estar razón la presentación personal no puede estar acompañado de ropa informal (como los tenis) en las instalaciones del Ministerio”, se lee en la cartilla.

El argumento de la Cancillería para implementar estas normas en el vestuario se basa en que, como funcionarios del Ministerio, y como lo mencionó alguna vez el jefe de la cartera, Álvaro Leyva, todos los funcionarios del Ministerio “somos ministros y ministras”.

Lea aquí: El Pacto le pelea al Gobierno por cuotas políticas en la diplomacia

“Es necesario mantener los lineamientos y protocolos basados en el fomento de la diplomacia y prácticas formales que permitan el reconocimiento institucional, ante los diferentes escenarios nacionales e internacionales”, agregó la Cancillería.

El canciller Leyva, que se encuentra en Davos, Suiza, acompañando al presidente Gustavo Petro en su participación en el Foro Económico Mundial, aún no se ha pronunciado al respecto, pero se supo que se encuentra molesto con la cartilla por lo que habría pedido expedir un nuevo documento en el que se aclare que las indicaciones son sugerencias, no obligaciones.

Te puede interesar