El mismo día en que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez tomó posesión como Canciller, ya que por instrucción del presidente Iván Duque debe liderar ambos cargos, le remitió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptando su visita al país.
En la misiva de la ahora Canciller y Vicepresidenta, con fecha de ayer 31 de mayo, se indicó que la intención del Gobierno es recibir a una comitiva de esa instancia el 7 de junio próximo en Bogotá, para realizar una audiencia privada sobre lo que ha ocurrido tras un mes de manifestaciones, que según el Ministerio de Hacienda deja pérdidas por más de 11 billones de pesos y denuncias sobre la posible muerte durante las protestas de al menos 3o personas, incluyendo dos policías.
Esa cita, que ya CIDH aceptó, será privada y tendrá como ejes el sistema de salud, la situación actual económica, las consecuencias de los bloqueos y las garantías para una protesta pacífica. Además, según Ramírez, al día siguiente, el 8 de junio, comenzaría la verificación formal en terreno y se extendería por 4 días. Todo esto previo a la cita que ya se oficializó para el 28 de junio y en la cual se hablará de la situación de derechos humanos en Colombia.
“Reitero la solicitud de contar con el protocolo y formato de visita que tienen previsto realizar, a fin de sugerir que la visita comprenda mínimo cuatro días, de modo tal que tengan el tiempo suficiente para visitar las ciudades de Cali, Tuluá y Popayán”, dice la ahora líder diplomática.