El Consejo Nacional Electoral (CNE) se despidió de su periodo legal dejando sin estructura al principal movimiento de oposición: con seis votos a favor y dos en contra, la Sala Plena negó el reconocimiento legal a Colombia Humana.
El CNE precisó que se denegó el proyecto de resolución propuesto por el magistrado Armando Novoa, quien había pedido darle reconocimiento. Aunque la Sala manifestó que el magistrado Emiliano Rivera quedó encargado de redactar un nuevo proyecto de resolución, será en sentido negativo.
Novoa se había apoyado en el Acto Legislativo 02 de 2015, que dispuso que el candidato de la segunda votación en las presidenciales tendría curul en el Senado y su fórmula a la Vicepresidencia en la Cámara.
“No se expusieron los motivos. Se supone que en el proyecto que recoge la posición de la mayoría se explicará. Lamentable que no exista deliberación”, le dijo Novoa a EL COLOMBIANO.
Los demás magistrado se acogieron al artículo 108 de la Constitución, que dice que solo se le puede conceder personería a los grupos significativos que hayan inscrito listas para las elecciones de Congreso, y que hayan superado el umbral del 3 % de la votación.
Colombia Humana no participó en esa elección, pues los candidatos de Gustavo Petro se inscribieron en la lista de la Decencia, una coalición de la UP, la ASI, el Maís y el movimiento de Clara López.