x
language COL arrow_drop_down

“Piensan que el país es de ellos”: ¿El contralor se despacha contra Fajardo?

  • El exgobernador de Antioquia afirmó en rueda de prensa que la decisión de la Contraloría está plagada de “irregularidades, incoherencias y rarezas”. FOTO TWITTER FELIPE CÓRDOBA
    El exgobernador de Antioquia afirmó en rueda de prensa que la decisión de la Contraloría está plagada de “irregularidades, incoherencias y rarezas”. FOTO TWITTER FELIPE CÓRDOBA

Un día después de las duras críticas del precandidato presidencial Sergio Fajardo al contralor general, Felipe Córdoba, el jefe del ente de control se fue lanza en ristre para defender la función de la entidad y rechazar los dardos –sin hacer referencia directa al exgobernador de Antioquia– de quienes, a su juicio, “actúan transgrediendo las leyes”.

“Puede haber gente de todas partes del país y en el mundo que no le guste la función de vigilancia y control. Sin embargo, esa es la función de la Contraloría”, aseguró Córdoba.

“Sabemos que nuestra función no es del agrado de quienes actúan transgrediendo las leyes con el objetivo de apropiarse de los recursos de los colombianos, sin embargo, no nos importa”, enfatizó durante la instalación de la Cumbre de Contralorías y Tribunales de Cuentas de Latinoamérica y el Caribe.

Cuestionando a quienes “piensan que el país es de ellos y los demás vivimos en arriendo”, defendió que el ente de control “no es Felipe Córdoba”, sino que es “una entidad con una tradición de casi 100 años, técnica y con funcionarios de gran experiencia e idoneidad”.

Fajardo había cargado este martes en contra del contralor, de quien dijo en una rueda de prensa que “no es un contralor”, sino “una ficha política”. En la declaración pública, el precandidato presidencial cuestionó el fallo en segunda instancia de la Contraloría, que lo declaró como uno de los 26 responsables fiscales por la contingencia en el proyecto Hidroituango.

“A pesar de todos mis intentos por mantener este proceso en el campo legal, ha sido el propio contralor quien se ha encargado de llevarlo al terreno político. Sería necio no verlo”, sentenció Fajardo, a lo que el contralor insistió, en una respuesta tácita, incluso horas después de la cumbre, que la contraloría “cumple su función constitucional”.

Fajardo anunció que tras el fallo de la Contraloría, solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para que revise la decisión, pues considera que Córdoba prejuzgó su caso, entre otras cosas, para poner en riesgo su aspiración presidencial.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter