<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fico oficializa su partido para hacerle oposición a Petro, ¿será candidato?

Desde Bogotá, el excandidato presidencial declaró que su movimiento “Creemos” se declara en oposición al jefe de Estado y que comenzará una gira nacional para sumar candidatos. Negó alianzas con partidos que quieran seguir “buscando puestos y contratos”.

  • El exmandatario dijo tener “una responsabilidad con Medellín”, asegurando que vive un momento difícil “marcado por la corrupción, la politiquería, el clientelismo y un abandono total”. FOTO: PRENSA FEDERICO GUTIÉRREZ
    El exmandatario dijo tener “una responsabilidad con Medellín”, asegurando que vive un momento difícil “marcado por la corrupción, la politiquería, el clientelismo y un abandono total”. FOTO: PRENSA FEDERICO GUTIÉRREZ
09 de mayo de 2023
bookmark

Este martes, desde Bogotá, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez oficializó su partido político Creemos, al que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le reconoció personería jurídica semanas atrás y que desde ya se declaró en oposición al gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: Elecciones regionales: Boom de recolección de firmas y feria de partidos marcan el derrotero, ¿cuál es el riesgo?

Acompañado de figuras como el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, Fico una vez más evadió la pregunta alrededor de si será candidato o no con miras a las elecciones regionales de octubre próximo. En esa línea, dijo que sigue evaluando esa alternativa.

No descarto una participación directa en las elecciones regionales. Tengo una responsabilidad con Medellín, que vive un momento difícil marcado por la corrupción, la politiquería, el clientelismo y un abandono total. En algún momento tomaremos la mejor decisión para ello”, declaró.

Entérese: “El riesgo del llamado a las calles es que el conflicto social se convierta en conflicto violento”: Roy Barreras

En su lugar, Gutiérrez aseguró que su movimiento político “tiene vocación de poder” y se declara en oposición de Petro. Por ello, anunció que comenzará una gira para “recorrer el país” en búsqueda de candidatos y gente “que quiera trabajar por sus ciudades y regiones”, a quienes les otorgará avales y coavales.

Eso sí, tomó distancia de aquellos partidos que, enquistados en el gobierno Petro, “quieren seguir buscando puestos, contratos y mermeladas”. De acuerdo el exalcalde, “será imposible hacer coaliciones y alianzas con esas organizaciones para las regionales. Esas líneas rojas están claras”.

En esa línea, Fico advirtió que las elecciones de octubre “no serán normales”, sino un plebiscito “para encaminar de nuevo a Colombia hacia una nueva ruta, para generar un cambio para bien, no el cambio con el que engañaron al país”.

Al señalar que, previo a los comicios, saldrán a las calles “a defender a Colombia de un gobierno insensato e irresponsable”, Gutiérrez instó a la unidad y a pactar alianzas con aquellas organizaciones con las que haya coincidencias programáticas e ideológicas.

En referencia a las controversias entre Petro y el fiscal Francisco Barbosa, Fico reclamó que el Presidente desconoce la Constitución y no reconoce la separación de poderes, mientras que ataca a la justicia y a los organismos de control.

“Le pedimos a Petro que deje de dividir, de generar discursos de odio. Creemos que sí es posible unir a Colombia a través de unas bases sólidas. Necesitamos recuperar a Colombia. No es momento de tibiezas. No es el momento de quedar bien con Dios y con el diablo. O están con el Gobierno o están a favor del pueblo y el país. Este Gobierno es un salto al vacío sin paracaídas”, concluyó.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter