language COL arrow_drop_down

Encuesta Invamer | La vicepresidenta Francia Márquez ahora es más aceptada por los colombianos

Según la encuesta, la Vicepresidenta tiene un índice de favorabilidad que va en aumento durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.

  • La vicepresidenta Francia Márquez aumentó su índice de percepción positiva en lo que va de gobierno de Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
    La vicepresidenta Francia Márquez aumentó su índice de percepción positiva en lo que va de gobierno de Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA

Este miércoles 31 de agosto fue publicada la encuesta Invamer que reveló los indices de percepción favorable o desfavorable de los principales personajes públicos en el panorama político como la vicepresidente Francia Márquez, los excandidatos a la Presidencia Sergio Fajard, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández; el expresidente Iván Duque, el presidente del Congreso, Roy Barreras y la senadora de la oposición, María Fernanda Cabal.

En esta primera evaluación al gobierno Petro, la Vicepresidenta aumentó su aceptación en 16 puntos solo en los últimos seis meses.

Francia Márquez ha sido víctima de señalamientos racistas y comentarios sobre su aspecto físico. Uno de los casos más recientes fueron los ataques de la cantante Marbelle, quien tuvo que retractatarse de los trinos que publicó contra Márquez.

Sin embargo, un total de 1.200 personas encuestadas pusieron a puntear a la vicepresidenta con un 54% de favorabilidad, esto quiere decir que durante este gobierno la aceptación por parte de los colombianos hacia Márquez subió en 45 puntos con respecto al mismo periodo durante la presidencia de Iván Duque.

La vicepresidenta Márquez es la primera mujer afro que llega a este cargo. Ha sido conocida por sus luchas por la defensa de los derechos humanos y su liderazgo medioambiental. Así mismo, en sus discursos resalta la dignidad de los colombianos y la representación de “los y las nadie”, de ahí que su popularidad haya incrementado tras llegar al segundo cargo más importante del Gobierno nacional.

El porcentaje de desfavorabilidad también aumentó 14 puntos en un año. Durante el gobierno de Iván Duque la opinión desfavorable se quedó en un 4% mientras que en lo que va del gobierno Petro, la no aceptación a Francia Márquez creció y va en 18%.

Los índices de Márquez, tanto el positivo como el negativo, comenzaron a aumentar en agosto de 2021. Para febrero de 2022, la favorabilidad comenzó a crecer en 7 puntos (16%), mientras que la desfavorabilidad iba en 4 puntos más (8%).

Te puede interesar