Es oficial: Íngrid Betancourt regresa al ruedo político y será precandidata de la Coalición de la Esperanza para la consulta de ese grupo que se llevará a cabo el próximo 13 de marzo. Betancourt, cuyo partido Verde Oxígeno recuperó la personería jurídica en diciembre, se suma a Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Juan Manuel Galán, Carlos Amaya, Jorge Enrique Robledo y Juan Fernando Cristo dentro de esa asociación.
“Estoy aquí para terminar lo que empecé en 2002 (....) voy a participar en la consulta del 13 de marzo, voy a hacer parte de esta Coalición Centro Esperanza como candidata a la presidenta y voy a trabajar cada instante, de sol a sol, para ser su presidenta”, afirmó.
Asimismo, este martes también se conoció que el exministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, participará de la consulta del centro para definir un candidato a la Presidencia de la República para los comicios de mayo.
La precandidata fue representante a la Cámara por Bogotá y senadora en la década del los 90 y aspiró a la Presidencia para las elecciones de 2002, pero el secuestro del que fue víctima por parte de la guerrilla de las Farc terminó, de momento, con su aspiración política de ese entonces.
Ingrid Betancourt recuperó la libertad en julio de 2008 gracias a la Operación Jaque, con la que también fueron rescatados un grupo de integrantes del Ejército y ciudadanos estadounidenses que estaban en poder de la extinta guerrilla.
Tras ausentarse de la luz pública por unos años, regresó a Colombia en el marco de la campaña para 2022. “Me han acusado de volver a mi casa para buscar beneficios políticos. Pues sí, estoy buscando beneficios políticos, el derecho a buscar con mi familia extendida, que son todos ustedes, la Colombia que yo amo”, expresó la precandidata Betancourt.