viernes
8 y 2
8 y 2
Desde el 25 de octubre del año pasado a la fecha, a través de la plataforma Pilas con el voto, en Antioquia se han registrado 340 denuncias sobre presuntas irregularidades electorales.
De acuerdo con Camilo Mancera, coordinador jurídico de la Misión de Observación Electoral, MOE, en la plataforma se han registrado denuncias por propaganda electoral extemporánea, trashumancia o trasteo de votos y en los últimos días las presuntas irregularidades tienen que ver con la intervención en política de funcionarios públicos, las presiones (laborales o de otro tipo) a los ciudadanos para que voten por un candidato en particular o por la compra de votos.
En el caso de Antioquia llama la atención el caso de Itagüí, donde se han presentado 75 denuncias relacionadas con exceso de publicidad de varios candidatos a la Alcaldía y al Concejo local, así como lo que ocurre en Angelópolis con 33 hechos denunciados presuntamente ilegales y Medellín con 23.
“Buena parte de estas denuncias se envían a las Comisiones de Seguimiento Electoral de las diferentes regiones para que las autoridades tomen cartas sobre el asunto. En todo caso nos parece muy importante que sea la ciudadanía la que denuncie, pues nos ayuda a detectar los hechos que pueden ser graves. En las elecciones regionales de 2011 el 90 por ciento de las denuncias se enviaron a las autoridades”, añadió Mancera.
El vocero de la MOE agregó que la plataforma sigue abierta por lo que invitó a los ciudadanos para que continúen denunciando actos que van en contra de la transparencia electoral para las próximas elecciones regionales .