El director de la División para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró hoy miércoles que “no hay una justificación” que explique la intervención de esa ONG o de la CIDH en el proceso contra Santiago Uribe Velez, tal como solicitó el presidente Juan Manuel Santos.
Así lo explicó Vivanco en una entrevista con W Radio, en la que aclaró que “HRW no participa en veedurías de este tipo de casos, además en Colombia existen los recursos y la institucionalidad necesarias para acompañar y verificar ese tipo de decisiones, así que el acompañamiento internacional sería injustificado”.
El director de HRW afirmó también que no se ignora “el impacto político que pueda tener el caso, pero los derechos están resguardados en Colombia para defenderse de acusaciones tan graves como las que se les impone a Santiago Uribe”.
Vivanco sostuvo que ninguna persona ni partido, por más poderoso que sea, puede estar sobre la ley, “además Santiago Uribe tiene las garantías y las normas necesarias del derecho procesal penal para hacerlas valer en su proceso”.
Estas declaraciones se dan luego de que la defensa de Santiago Uribe informara que llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, asesorados por el especialista Víctor Mosquera, quien buscará que la CIDH imponga medidas cautelares por la “violación al debido proceso y la forma en la que se tomó la medida de aseguramiento en contra”, argumentando que en el país no se tienen garantías para que se desarrolle imparcialmente dicho proceso.
De hecho, tras conocerse de la detención del hermano del expresidente Uribe Vélez, el prpio presidnete Juan Manuel Santos dijo que le pedirá a la Fiscalía General de la Nación que “permita una veeduría internacional” para garantizarle el debido proceso y total transparencia.