La Procuraduría General de la Nación presentó una queja ante el Consejo de Estado con el fin de tumbar la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional en el período 2024-2027.
De acuerdo con el Ministerio Público, el trámite que dio elección a Múnera desconoció un proceso legítimo en el que ya había sido electo el profeso José Ismael Peña. Para la funcionaria Yolima Carrillo hubo una “vulneración del ordenamiento jurídico en virtud de su expedición”.
Lea también: Sigue pelea entre el rector de la Universidad Nacional y Corporación Rotorr por manejo de recursos
Según el concepto de la delegada de la Procuraduría, la elección de Múnera se basó en una interpretación errónea del artículo 41 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo el cual indica que antes de que se expida un acto administrativo, se puede corregir por parte de la autoridad irregularidades en el trámite.
La disputa se remonta al año 2024 cuando, con una votación 5 a 0, es decir, por unanimidad, el Consejo Superior eligió al profesor José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional.
Sin embargo, en aquel entonces la ministra de Educación, Aurora Vergara, desconoció dicha elección y no quiso firmar el acta para posesionar a Peña alegando falta de transparencia en una votación que fue unánime.