<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Procuraduría puso la lupa a Alcaldía de Pereira por retrasos en obras para los Juegos Nacionales

Los escenarios deportivos, a juicio del ente de control, no estarán listos para el próximo 11 de noviembre, cuando inician las justas.

  • Así luce uno de los escenarios, a pocas semanas de comenzar el torneo. FOTO: CORTESÍA PROCURADURÍA.
    Así luce uno de los escenarios, a pocas semanas de comenzar el torneo. FOTO: CORTESÍA PROCURADURÍA.
14 de septiembre de 2023
bookmark

Los escenarios para los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en noviembre de 2023 en Pereira, al parecer no estarán construidos a tiempo, según un diagnóstico de la Procuraduría General de la Nación.

Las obras fueron visitadas por la procuradora General, Margarita Cabello, en compañía de sus principales delegados, constatando el evidente retraso del proyecto. La situación fue expuesta en un video difundido este jueves por los canales del Ministerio Público.

Gabriel del Toro, delegado de la entidad para la Función Pública, explicó que “la obra en este momento, de acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura de Pereira, tiene un 61% de avance. Es un porcentaje muy bajo, entendiendo que a pocos meses de iniciar los Juegos Nacionales y Paranacionales el 11 de noviembre, esta obra pensamos que no estará al 100%”.

Según lo observado por los funcionarios, es probable que las canchas de Voley Playa y Rugby alcancen a ser terminadas, pero la de tenis, por ejemplo, apenas registra un 7% de avance.

A su turno, el procurador delegado para las Regalías, Harvey Pinzón, advirtió que “no es posible que a 30 días estemos en el 7% y ya se esté pensando, para un contrato de $8.200 millones, en adiciones de $4.000 millones”.

“Y el Coliseo Menor... hay que ponerse a rezar y pedirle a la Virgencita que no les llueva”, expresó la procuradora.

“Inaudito. Me molesta. Hay un compromiso con la ciudadanía de esta región y del país, de que los Juegos se hagan con la decencia necesaria para que los ciudadanos puedan disfrutarlos (...). Mis delegados, esto ya es traslado. Plan B significa ineficiencia e incumplimiento. No hay nada que discutir”, proclamó Cabello a sus subalternos.

Frente a estas quejas de la Procuraduría, que seguramente resultarán en investigaciones disciplinarias y posiblemente penales, por los traslados anunciados, la Alcaldía de Pereira todavía no se pronuncia públicamente.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*