Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avanzan labores para restablecer servicio eléctrico en Providencia

En San Andrés el 100 % de los usuarios ya cuentan con el servicio de energía.

  • El huracán Iota causó daños a las 1.400 viviendas de la isla.
    El huracán Iota causó daños a las 1.400 viviendas de la isla.
26 de noviembre de 2020
bookmark

La Gerencia para la reconstrucción de Providencia informó que continúan las labores para restablecer el servicio de energía en la isla.

Actualmente, se está a la espera de la puesta en operación del parque de generación para poder energizar la línea de distribución instalada recientemente, de tal manera que la Alcaldía y el hospital puedan contar con el servicio.

Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, dio a conocer el envío de 12 plantas de energía que ya encuentran en el territorio. Según detalló, siete de ellas ya están instaladas en los puntos más urgentes en donde se incluyen los albergues, el hospital y el acueducto.

Para saber más: Llamado de atención de habitantes de Providencia al Gobierno

Frente al servicio energético, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) también reportó la entrega, hasta el momento, de 940 kits básicos de energía solar, que constan de batería, dos bombillos y conectores para cagar teléfonos celulares.

Por otra parte, la entidad afirmó que, en la isla de San Andrés, el 100 % de los usuarios ya cuenta con electricidad.

Tras el reciente paso del huracán Iota por la región Insular, Providencia fue la zona más afectada, en donde según el Ministerio de Vivienda, el 98 % de las 1.400 casas registradas allí sufrieron daños en su estructura.

Lea también: Reconstrucción de Providencia, un camino lleno de retos

“La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realiza seguimiento permanente al plan de respuesta y recuperación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Hemos presentado avances significativos en todas las líneas de atención y primeras necesidades para esta comunidad”, afirmó Eduardo José González, director de la Ungrd.

Entre tanto, se informó que el ministro de Minas y Energía busca articularse con otros gremios y empresas para realizar el traslado de 800 kits de energía básicos y la compra de otros 350.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD