viernes
3 y 2
3 y 2
Sin conocerse aún cuáles fueron las condiciones que provocaron el afloramiento de petróleo en el pozo Lizama 158, desde el 2 de marzo pasado, la comisión integrada por la ONU Ambiente y el Ministerio de Ambiente, dieron a conocer que la atención y la actuación frente a la contingencia se hizo “de manera acertada”, aunque no desconocen los impactos negativos provocados por la emergencia.
Así lo planteó Daniel Stothart, líder de la misión, quien explicó que los efectos fueron de un “nivel medio”, aunque reconoció que al estar en la zona y revisar la mancha de crudo es “ visualmente impactante”, pues afectó el río Sogamoso, el caño Muerto y la quebrada La Lizama, y provocó la muerte de al menos 2.460 animales.
Otro factor que destacó la misión fue...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO