x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Roa interpone tutela contra sanción del CNE y se cita con Petro en Palacio: ¿se va de Ecopetrol?

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral de que la campaña Petro Presidente violó los topes de finaciamiento, Ricardo Roa anunció que interpuso una tutela en contra de esta decisión.

  • El CNE sancionó a Ricardo Roa por la campaña Petro Presidente en 2022. FOTO: GETTY
    El CNE sancionó a Ricardo Roa por la campaña Petro Presidente en 2022. FOTO: GETTY
hace 4 horas
bookmark

Este jueves, el Consejo Nacional Electoral concluyó que la campaña presidencial de Gustavo Petro violó los topes de gasto en 3.042 millones de pesos. Ricardo Roa Barragán, en ese momento gerente de campaña de Petro en 2022 y hoy presidente de Ecopetrol, fue uno de los sancionados. Roa, sin embargo, anunció que interpuso una acción de tutela en contra de este veredicto.

La decisión de entutelar al CNE ya la había tomado Roa desde antes, pero se dio a conocer el mismo jueves, coincidiendo con el anuncio del CNE en la que se concluyó que la campaña presidencial habría excedido los topes de financiación y recibido aportes de fuentes prohibidas en ambas vueltas. El expediente que presentó el CNE cuenta con 524 páginas, y señala que los gastos habrían superado los límites en más de tres mil millones de pesos.

En contexto: Campaña Petro hizo trampa para ganar: las claves del fallo histórico del CNE

En total, contando primera y segunda vuelta, la campaña Petro Presidente se excedió en $3.042.997.101 de pesos.

En la tutela firmada por Roa, este asegura que supuestamente el CNE abrió el periodo de alegatos de conclusión sin haber practicado todas las pruebas que habían sido decretadas, en especial un concepto técnico solicitado al Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), al que consideró determinante para analizar los informes de ingresos y gastos de la campaña en primera y segunda vuelta.

El documento está efectuado en la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y estaría fechado del pasado 21 de noviembre.

Roa, a través de sus redes sociales, afirmó que con respecto a su tutela interpuesta que “siempre he creído y confiado en la justicia. Aquí se trata de una decisión administrativa que tiene recursos, a los que acudiremos con todas las herramientas jurídicas pertinentes”.

Y que la “decisión no es definitiva y podremos demostrar plenamente nuestro buen proceder en todas las actuaciones a mi cargo”.

Asimismo, respecto a la decisión tomada por el CNE, además de Ricardo Roa, también fueron sancionadas la tesorera de la campaña presidencial, Lucy Aydee Mogollón Alfonso y la auditora interna, María Lucy Soto Caro, quienes deberán pagar multas por 5.922 millones de pesos.

Le recomendamos leer: Narcos, Fecode y fajos de billetes de Nicolás Petro: los escándalos que enredan la campaña del presidente

Impacto en Ecopetrol: un episodio que agrava un año de crisis

Este veredicto del CNE causa alarma, sobre todo dentro de la petrolera colombiana. Justamente, porque para Roa este no ha sido el único escándalo que ha tenido que afrontar durante este año en relación con Ecopetrol.

Entre los más relevantes está la contratación de la firma estadounidense Covington & Burling LLP, por 5,8 millones de dólares, que habrían firmado dentro de la junta de Ecopetrol, para investigar el impacto que tendrían las controversias de Roa en Estados Unidos y cómo estarían afectando a la petrolera colombiana en ese país. La operación incluyó la retención de correos electrónicos de 70 funcionarios, lo que desató una tormenta de críticas internas y llevó a la renuncia de Mónica de Greiff a la junta directiva, por segunda vez.

Sin embargo, a pesar de los enjuiciamientos y la reciente sanción del CNE, Ricardo Roa no estaría contemplando renunciar a la petrolera. Y anunció que durante este viernes se reunirá con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre el tema.

¿Presiones?

La decisión del CNE, no pone en entredicho la continuidad como presidente de Ecopetrol para Roa, pero sí hace que se vuelva aún más tormentosa. Justamente, porque durante la investigación a la campaña de Petro Presidente, el CNE encontró que los responsables, uno de ellos Roa, habrían evadido el reporte de una suma cuantiosa de recursos.

Aquello incluyó un evento en el Movistar Arena de Bogotá que costó cien millones de pesos y el pago de pauta política en Caracol Televisión.

Aunque en el primer caso, el fallo concluyó que el evento no era un gasto de campaña, sí le compulsó copias a la Fiscalía contra el gerente Roa por presunto fraude procesal al haber recibido reposición de gastos por el pago.

Es por ello que esta nueva instancia del CNE se suma a un cúmulo de argumentos que consideran que el cargo de Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol, es insostenible.

Entérese: ¿Quién responde por los $15.000 millones fantasma que según Benedetti entraron a la campaña de Petro en la Costa?

Además, no se pueden dejar de lado las críticas ante el desplome reputacional de la compañía, que en el más reciente ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) 2025 cayó al puesto 17, es decir, 11 lugares por debajo del 2024 y 15 desde 2022, cuando aún se disputaba el primer lugar del podio.

En el pasado Roa ya ha dicho que no renunciará al mando directivo de Ecopetrol, no obstante, a partir de ahora los argumentos para una posible salida, se acumulan cada vez más.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuánto se excedió la campaña de Petro en los topes?
Según el CNE, la campaña se excedió en $3.042.997.101 sumando primera y segunda vuelta.
¿Qué busca la tutela interpuesta por Ricardo Roa?
Roa sostiene que el CNE cerró alegatos sin practicar pruebas clave y busca que el fallo se suspenda mientras se revisa su proceso.
¿La sanción obliga a Roa a salir de Ecopetrol?
No. La decisión no ordena su salida, pero aumenta la presión interna y externa sobre su continuidad.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida