Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuántas serenatas darán en Tasajera con las guitarras robadas? Aquí los mejores memes que dejó la situación

En redes sociales han circulado varias burlas sobre el hecho que ocurrió en el corregimiento que pertenece al municipio de Puebloviejo, Magdalena.

  • El saqueo al furgón de un camión ocurrió en la mañana del viernes 31 de mayo en Tasajera, Magdalena. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
    El saqueo al furgón de un camión ocurrió en la mañana del viernes 31 de mayo en Tasajera, Magdalena. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
31 de mayo de 2024
bookmark

Bien lo dijo alguna vez Gabriel García Márquez: los latinoamericanos no tenemos que pedirle mucho a la imaginación, solo tenemos que abrir bien los ojos para encontrarnos con historias increíbles. Tan surreales son las cosas que pasan aquí que las personas se debaten entre la indignación profunda y las risas a las que conduce el sin sentido de nuestra cotidianidad.

Uno de esos momentos ocurrió en la mañana de este viernes en Tasajera, corregimiento del municipio de Puebloviejo, Magdalena. El conductor de un vehículo de carga se tuvo que detener en inmediaciones del pueblo porque en la vía que conduce hacia Santa Marta hubo un accidente de tránsito.

El hombre estaba tranquilo, esperando a que abrieran paso de nuevo en la vía. Pero la calma se acabó cuando decenas de personas le “cayeron” por sorpresa, abrieron el furgón del carro y empezaron, en un ataque de empatía (ironía) a sacar la mercancía que llevaba: un cargamento de guitarras.

El conductor, indignado, apareció en un video que circuló en redes sociales diciendo: “me abrieron el carro, me robaron todo, me dejaron sin pa’ trabajar, sin un peso. ‘Enculebrado’ en el banco, me dejaron sin nada, de brazos cruzados. Toda la mercancía me la robaron. Me robaron hasta el celular”.

Eso generó indignación en muchas personas. Pero la escena, en medio de todo, tuvo un ápice cantinflesco: mientras el conductor hablaba a la cámara, atrás se veía a un par de hombres repartiendo las guitarras como si fueran botellas de agua a las decenas de personas que, desesperadas, levantaban las manos pidiendo la suya.

Demás que hubo hasta quien se quedó indignado porque no le tocó una. “Cómo es posible: ni el día que el candidato tal repartió los tamales, ni en la tarde en que vino ese cantante famoso, y menos hoy que se me iba a cumplir el sueño de empezar en la música, tuve suerte”, pudo pensar alguno.

La escena, viral en redes, llevó a que los usuarios postearan varias preguntas: ¿pa qué querían los habitantes de Tasajera tantas guitarras? ¿Saldrá de este saqueo una alta cantidad de músicos de cuerda, un Silvio Rodríguez, por ejemplo? ¿Cuántos romances iniciarán a partir de serenatas dadas con las guitarras robadas en esa zona del Magdalena?

Eso no lo sabemos. Lo que sí tenemos claro es que en redes como X (antes Twitter), han circulado imágenes parodia sobre la situación. Por un lado, se especula con que el señor que vende ron en el pueblo, ahora tendrá una colección de guitarras en su local.

Por otro, que con el tamaño del robo se puede esperar que en los próximos años salga una banda musical, una suerte de sinfónica, del corregimiento. También, que allá van a necesitar a todos los maestros de guitarra en el país: con tantos instrumentos rondado por ahí, no les va a faltar trabajo.

Pero esta no es la primera vez que algo así pasa en Tasajera. De hecho, esa zona se volvió famosa durante la pandemia porque sus habitantes salieron a la vía para ver qué podían tomar cuando el conductor de un carro cisterna se volteó y la gasolina se le regó.

Sin embargo, el chiste salió caro. El camión explotó y 45 personas resultaron muertas. Ahora las autoridades intentarán dar con el paradero de todas las guitarras. Aunque quizás, cuando las encuentren, las estén usando para alguna parranda en un pueblo cualquiera del caribe colombiano. Sí: somos Macondo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD