La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (Ungrd) denunció el robo de algunos elementos de los equipos de monitoreo que sirven para vigilar el estado de los ríos en el municipio de Mocoa, Putumayo, afectado con una tragedia por las lluvias hace dos años.
El reporte de la Ungrd indica que el Sistema de Alerta Temprana con el que cuenta el municipio se vio “altamente afectado tras el robo de varios equipos entre los que se cuentan dos paneles solares, baterías, controlador solar, radios, adaptadores y tarjeta de memoria”.
Asimismo, resalta que esta situación pudo ser comprobada luego de que sobre el medio día de este lunes, desde la central SAT Mocoa, “se registraran inconvenientes para el flujo de la información proveniente de todos los sensores instalados y una vez realizadas las pruebas remotas se evidenciara la existencia de un canal roto, por lo que se procede a realizar visita de campo y verificar las condiciones de los equipos, encontrando que las cajas de protección donde se localizaban los elementos tecnológicos fueron violentadas”.
La Ungrd agrega que debido a la violencia del hecho también resultaron afectados otros dispositivos (como radios, antenas, tubos de soporte, herrajes y cableado de paneles solares), lo que ha generado que el sistema de sensores de nivel y lluvia desde el componente tecnológico del SAT, en este momento, “se encuentra inhabilitado por la falta de los elementos robados y dañados anteriormente mencionados”.
De igual manera, la Unidad destaca que continúan en funcionamiento las sirenas y el sistema de Radiocomunicación de fonía que no dependen de la sensórica afectada con el hurto, “además se está usando las estaciones en línea del IDEAM y del SIATA, para obtener la información en tiempo real del clima y de los niveles de los ríos de las zonas con cobertura de estas instituciones”.