El pasado 15 de septiembre, la Superintendencia de Salud informó que la EPS Convida, que tenía más de 478.3989 personas afiliadas, entraría en proceso de liquidación. La noticia no cayó bien en la Gobernación de Cundinamarca, pues casi todos los pacientes de Convida pertenecen a ese departamento.
La Gobernación ha advertido que no “comparte” la decisión de la Supersalud. De hecho, advirtió a través de un comunicado que ha cumplido con la “capitalización anual” de la EPS, debido a un compromiso previo que había adquirido con el ente de vigilancia.
(Lea también: ¿Las EPS quedarán desfinanciadas? Nuevo debate por presupuesto enardece los ánimos en el sector salud).
A su vez, recordaron que la EPS Convida es “la única entidad que llega a los 116 municipios cundinamarqueses, tanto en sus áreas rurales y urbanas, para prestar el servicio de salud”.
Y este viernes se conoció que interpusieron un recurso de recusación contra la ministra de Salud, Carolina Corcho, y el superintendente de Salud Ulahy Beltrán.