El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, anunció que en el país se aplicará una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas inmunosuprimidas que así lo comprueben clínicamente.
Esta medida se tomó luego de una decisión conjunta del Ministerio de Salud con su Consejo Asesor de Vacunas, y por ahora solamente está aprobada para dicha población.
Según el viceministro, después de un mes de completado el esquema de vacunación que hasta el momento se maneja en el país y dependiendo de la vacuna, la tercera dosis podrá ser aplicada.
¿Quiénes se podrán vacunar?
La tercera dosis solo fue admitida para personas a las que su sistema inmunológico les funcione por debajo de lo estable. Por ende aplica para pacientes con inmunodeficiencias primarias o con sistemas inmunológicos vulnerables a raíz de tratamientos médicos como quimioterapias, radioterapias, que hayan recibido transplantes, o padezcan de leucemia, VIH, lupus, entre otras.
Además, el Ministerio dejó abierta la posibilidad de que en unos días se habilite esta tercera dosis para otras personas.