Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Pilas! Preste atención para que no se intoxique con licor adulterado

  • Tenga especial cuidado con la calidad del licor durante las fiestas. FOTO: Archivo
    Tenga especial cuidado con la calidad del licor durante las fiestas. FOTO: Archivo
23 de diciembre de 2019
bookmark

El Ministerio de Salud emitió doce recomendaciones para que los ciudadanos puedan protegerse de intoxicaciones por el consumo de licor adulterado durante estas fiestas decembrinas.

Revisar el etiquetado de las bebidas alcohólicas, comprar en lugares reconocidos y estar atentos a la sintomatología, son algunos de las recomendaciones para tener en cuenta.

● Comprar en lugares reconocidos o adquirir las bebidas alcohólicas en sitios confiables. No comprar licor en ventas ambulantes.

● Revisar la botella o empaque verificando que los sellos y bandas de seguridad no hayan sido manipulados y que las estampillas y tapa estén en buen estado. En caso de que el envase sea de cartón con cubierta interior en aluminio se debe revisar que las pestañas estén bien pegadas.

● Verificar que el rotulado contenga, entre otra información, el registro sanitario (no es válido el registro sanitario en trámite), así como que el lote sea claro, visible y legible. No debe presentar enmendaduras, sobre escrituras o impresiones defectuosas. También debe tener el nombre y ubicación del fabricante y la graduación alcohólica.

Lea aquí: Cinco claves para identificar alcohol adulterado

● Revisar la etiqueta, verificar que sobre ella no existan rótulos superpuestos, con enmiendas o que sean ilegibles. Al pasar el dedo por ella si esta destiñe, se borra, o despega fácilmente, se debe rechazar el licor y denunciar el hecho ante el Invima, las Secretarías departamentales, distritales o municipales de Salud o las autoridades competentes.

● Verificar las características externas del envase como la tapa, banda de seguridad, sistema de cierre intacto y la etiqueta.

● Las características internas deben ser verificadas en elementos como partículas en suspensión, sedimentos, estado del dosificador o presencia de objetos extraños.

● Desconfiar si el licor que va a comprar tiene precio muy inferior al del mercado.

● Después de consumir el licor se debe destruir el envase, la tapa y el dosificador.

● Si al ingerirlo se presenta sintomatología como visión doble, dolor de cabeza y/o mareo, se debe evitar la automedicación. La recomendación es dirigirse inmediatamente al médico y guardar el resto de licor que se consumió para su posible posterior análisis.

● Recordar que está prohibida la venta o consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad.

● Avisar lo antes posible a las autoridades competentes cualquier hecho irregular en relación con estas alertas.

● Sospechar toxicidad con metanol cuando hay intoxicación con solventes como thinner u otros alcoholes desconocidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD