El debate sobre la posibilidad de despenalizar de manera total el aborto en Colombia está más vivo que nunca. En la Corte Constitucional dos demandas avanzan en tiempo récord, para tomar esta polémica decisión en el país.
Una de las demandas la tiene el despacho del magistrado Antonio José Lizarazo, presidente de la alta corte, quien ya radicó el escrito de esta ponencia, según se lee en el sistema de la Corte.
Sin embargo, se conoció que la segunda demanda, que fue estudiada por el magistrado Alberto Rojas, ya estaría en las manos de los ocho magistrados que deberán estudiarla para tomar una decisión en el país.
En este caso, Rojas pediría que se despenalice en su totalidad el aborto, porque con este delito se discrimina a las mujeres, además, el magistrado propone dar un plazo de dos años para regular esta práctica en el Congreso.
En el documento, Rojas pediría declarar inexequible el artículo 122 del Código Penal, que establece una pena de entre 16 y 54 meses de prisión a “la mujer que causare su aborto o permitiera que otro se lo cause”.
Lo que propondría Rojas es despenalizar este delito, bajo el argumento central de que hay discriminación hacia las mujeres, por el hecho de que solo ellas son perseguidas y criminalizadas al interrumpir un embarazo.
Rojas considera que es inconstitucional que en Colombia exista un delito que explícitamente se refiere a las actuaciones de una mujer y no de un hombre.