Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No hay mayor riesgo de VIH por inyecciones anticonceptivas

  • Depo Provera (acetato de medroxiprogesterona) fue un anticonceptivo cuestionado. FOTO SSTOCK
    Depo Provera (acetato de medroxiprogesterona) fue un anticonceptivo cuestionado. FOTO SSTOCK
17 de junio de 2019
bookmark

Se disipan treinta años de dudas propiciadas por anteriores investigaciones epidemiológicas que sugerían que algunos métodos anticonceptivos pueden aumentar la susceptibilidad de las mujeres al VIH. Sin embargo, una investigación publicada esta semana en la prestigiosa revista médica The Lancet encontró que las tres formas de anticoncepción probadas fueron seguras y altamente efectivas, lo que respalda su acceso continuo e incrementado junto con servicios de prevención del VIH de alta calidad (ver Para saber más).

El ensayo clínico aleatorizado con más de 7.800 mujeres africanas 16 a 35 años, encontró que un tipo de inyección anticonceptiva: Depo Provera (DMPA), no presentó un riesgo sustancialmente mayor de adquisición del VIH en comparación con un dispositivo intrauterino de cobre (DIU) y un implante levonorgestrel (GNL).

“Nuestro ensayo detectó una diferencia sustancial en el riesgo de VIH entre los métodos anticonceptivos evaluados, y todos los métodos fueron seguros y altamente efectivos para prevenir el embarazo”, dijo en boletín de prensa el coautor del estudio, el profesor Jared Baeten, de la Universidad de Washington.

Aún existe una preocupación por la alta tasa de infección por VIH entre las mujeres en el ensayo, que fue de 3.8%; más alta que la tasa de “riesgo sustancial” del 3% que la Organización Mundial de la Salud dice que debería desencadenar el uso de PrEP (profilaxis previa a la exposición), un medicamento antiviral diario que protege contra las infecciones.

La coautora profesora Helen Rees, del Instituto Wits de Salud Reproductiva y VIH de Sudáfrica agregó: ”Estos resultados subrayan la importancia de un acceso continuo y mayor a estos tres métodos anticonceptivos, así como opciones ampliadas de anticonceptivos (...) La elección informada de las mujeres en los servicios de salud sexual y reproductiva es esencial”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD