Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Seis de cada 10 colombianos sexualmente activos no usa condón

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
29 de julio de 2016
bookmark

Un estudio realizado por una reconocida marca de condones reveló que seis de cada diez personas con vida sexual activa no utilizan condón como método anticonceptivo ni para evitar la transmisión de enfermedades, razón por la que expertos llaman la atención sobre el uso de este método.

El mismo estudio también revela que quienes utilizan el preservativo solo lo hacen en ocho de cada diez relaciones sexuales.

De acuerdo con la doctora Alejandra Heredia, médica especialista asesora de farmacéuticas, “esta es una situación preocupante, pues la comunidad no dimensiona la gravedad de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y por el contrario piensan que este tipo de infecciones solo le ocurren a las personas con conductas sexuales de riesgo; pero lejos de ser así, esta es una problemática que cada día aumenta las cifras de infectados con alguna infección”

Asimismo, tres de cada diez personas encuestadas consideran innecesario el uso del condón cuando tienen una relación de pareja estable, situación que pone en riesgo tanto a hombres como a mujeres. Este escenario deja al descubierto la problemática de que los colombianos solo utilizan el preservativo como método anticonceptivo y no como el único método de prevención de ITS.

Cifras oficiales de la Sociedad Colombiana de Urología señalan que en el país cada hora diez personas contraen una infección de transmisión sexual.

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social indicó que en Colombia cada día se reportan 53 nuevos casos del virus del papiloma humano.

La doctora Heredia resaltó que el condón es el único método que previene el contagio de ITS.

“Hay que tomar mayor conciencia frente a esta problemática y dejar de pensar que es un problema de los demás, que por el contrario, todos están expuestos y es mejor prevenir largos y costosos tratamientos, que deterioren la calidad de vida”, sentenció la especialista.

La encuesta fue realizada por la compañía Millward Brown a una muestra de 800 hombres y mujeres de todos los estratos, 18 a 45 años en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD