Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vacunación anticovid mejoró por primera vez en dos meses: Minsalud

En las últimas siete semanas las cifras de dosis aplicadas contra el covid-19 habían bajado con fuerza.

  • Seegún los reportes más recientes, 502 municipios del país ya tienen a más del 70 % de su población vacunada con esquemas anticovid completos. Foto: Carlos Velásquez
    Seegún los reportes más recientes, 502 municipios del país ya tienen a más del 70 % de su población vacunada con esquemas anticovid completos. Foto: Carlos Velásquez
01 de abril de 2022
bookmark

En el último Puesto de Mando Unificado (PMU) del Ministerio de Salud se conoció que el número de dosis anticovid aplicadas en el Plan Nacional de Vacunación (PNV) bajó a niveles similares a los de abril de 2021.

Las cifras venían cayendo desde febrero pasado. Aunque a comienzos del año, el país había reportado jornadas de más de 290.000 dosis anticovid aplicadas, en las últimas semanas hubo reportes por debajo de 80.000 dosis diarias aplicadas. De hecho, hace dos semanas se reportaron 676.670 dosis en siete días, un registro que no se reportaba desde la semana 10 del PNV, cuando se aplicaron 652.194 dosis.

“En la última semana revertimos ese tobogán de caída que traíamos”, aseguró, sin embargo, Gerson Bermont, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud. El funcionario se refirió a la semana 57, cuando se reportaron 789.650 dosis aplicadas, casi 113.000 más que en la semana anterior.

Pero las bajas cifras que se han reportado en las últimas semanas no solo correspondían a que los vacunadores no estuvieran aplicando suficientes dosis anticovid, sino también a que hay un rezago en los registros de las Entidades Territoriales.

“Hemos evidenciado que existe un número importante de vacunas aplicadas que probablemente no han sido reportadas. Ese ejercicio va un poco lento, pocos departamentos lo han iniciado y esperamos que se avance lo más rápido posible para tener el número más ajustado de vacunas”, indicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

De hecho, indicó que la semana pasada hubo cerca de 120.000 vacunas aplicadas en Antioquia, que no habían sido reportadas. “Hicieron el ejercicio y se logró tener una cifra mucho más exacta de vacunas aplicadas. Esperamos que el Valle termine el ejercicio hoy”, sostuvo el jefe de la cartera de Salud. Y concluyó señalando que espera que las EPS, las IPS y las Entidades Territoriales se pongan al día con el pago de las vacunas de aquí al próximo 30 de abril.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD