Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Esta es la sentencia que tumbó la prohibición de consumo en parques

  • Este martes la Corte Constitucional hizo pública la sentencia que tumbó los artículos 33 y 140 del Código de Policía, que prohibían el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas en espacio público y parques. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Este martes la Corte Constitucional hizo pública la sentencia que tumbó los artículos 33 y 140 del Código de Policía, que prohibían el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas en espacio público y parques. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
16 de julio de 2019
bookmark

Este martes la Corte Constitucional hizo pública la sentencia que tumbó los artículos 33 y 140 del Código de Policía, que prohibían el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas en espacio público y parques, y que fueron demandados por los paisas Alejandro Matta Herrera y Daniel Porras Lemus.

Lea también: El otro plan del Gobierno para el consumo de drogas en parques

El documento, del que la magistrada ponente es Diana Fajardo Rivera, tiene fecha del pasado 6 de junio, a pesar de que apenas salió al aire hoy.

Respecto al caso, la Corte señala que buscó resolver el interrogante de si el legislador violaba el derecho al libre desarrollo de la personalidad al prohibir de forma general, a pesar de las medidas que tenía la Policía, el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas en el espacio público.

En la sentencia se lee que la Corte Constitucional consideró que estos artículos violaban el derecho al libre desarrollo de la personalidad al prohibir el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas como una forma de proteger la tranquilidad y las relaciones respetuosas.

“No es necesario en tanto existen otras herramientas de policía aplicables y, en ocasiones, ni siquiera es un medio idóneo para alcanzar tales fines”, dice la setencia 253.

Lea también: ¿Se puede reversar una decisión de la Corte Constitucional?

Los argumentos de los artículos 33 y 140 del Código de Policía indicaban que esta era una forma de proteger al ciudadanos. Ante esto, el máximo órgano constitucional decidió que prohibirlo no era “necesario, ni siquiera es adecuado para lograr el propósito buscado”.

Estas dos consideraciones llevaron a que se declarara como inexequible la inclusión de las expresiones “bebidas alcohólicas” y “sicoactivas” contenidas en los artículos 33 y 140. Decisión que, en resumen, significó la caída de esa prohibición del Código de Policía.

No obstante, desde el pasado mes de junio el Gobierno dio a conocer que buscará formas de evitar el consumo de estas sustancias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD