Como un verdadero éxito calificó el director de Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez, el Quinto Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencias, que se realizó hoy en los 32 departamentos del país.
Pasado el medio día de este miércoles, desde la Sala de Crisis el funcionario dijo que más de 400 mil personas participaron en el ejercicio en que tomaron parte 485 municipios, superando la meta inicial de 300 localidades.
En total, el ejercicio de simulación permitió evacuar a un millón 100 mil ciudadanos, de los cuales 400 mil eran de Bogotá.
Márquez explicó que también se vincularon 2445 empresas públicas de todo el país, 1102 empresas privadas y 695 organizaciones comunitarias, además de la participación de 25 mil funcionarios de organismos nacionales, departamentales y locales del Sistema Nacional de Emergencias.
“El promedio de evacuación fue de 4, 6 y 7 minutos, es un promedio aceptable que cumple el parámetro para salvar vidas en un esquema especial simulando tragedias naturales por eventos como sismos, tsunamis, huracanes erupción volcánica, inundaciones y otros eventos naturales”, agregó el jefe de la Ungrd.
El ejercicio comenzó a las 10:00 de la mañana en todo el país, salvo en la Capital de la República, donde el simulacro arrancó una hora después.
En esta oportunidad participaron entidades públicas, privadas, organizaciones sociales, hospitales, jardines, centros comerciales y la comunidad en general, que de manera voluntaria y responsable se sumaron a la convocatoria nacional que busca fortalecer los mecanismos de preparación y prevención frente a los diferentes riesgos a los que está expuesto cada región del país.
“Como coordinadores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el ejercicio fue todo un éxito puesto que supera las expectativas planteadas. Una vez más hemos cumplido al mandato que nos dio el presidente Juan Manuel Santos, y es que la prevención genera ahorro de recursos a la de la asistencia”, concluyó el director de la Ungid.
Camilo Zapata Wills, Director DAGRD, explicó que en Medellín participaron más de 105 empresas y un total de 40 mil personas. “El desarrollo del ejercicio no presentó ninguna novedad ni casos reales y sin personas afectadas en la ciudad”, dijo.