Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Van 31 réplicas tras sismo de 6,2 grados que sacudió a Colombia

  • Según el primer reporte preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el primero tuvo una magnitud de 6,2 con epicentro en Mesetas con una profundidad superficial (menor de 70 kilómetros).
    Según el primer reporte preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el primero tuvo una magnitud de 6,2 con epicentro en Mesetas con una profundidad superficial (menor de 70 kilómetros).
24 de diciembre de 2019
bookmark

Dos fuertes sismos se registraron este martes 24 de diciembre, los cuales se sintieron en gran parte del centro del país. El primero de ellos se presentó sobre las 2:03 de la tarde, con una magnitud de 6,2 grados en la escala del Richter, y el segundo de 5,7 grados.

Después del primer sismo se han registrado 31 réplicas con magnitudes inferiores a la presentada sobre las 2:03 de la tarde, las cuales oscilan entre los 2,1 y 4,3 grados.

LEA ACÁ: Dos sismos sacudieron el centro del país en menos de 20 minutos

El presidente de la República, Iván Duque, reportó que de acuerdo con la información suministrada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no se registraron grandes afectaciones en las regiones donde se sintió el movimiento telúrico.

“He ordenado que se mantengan activos los planes de contingencia a nivel nacional y el monitoreo permanente”, señaló el mandatario colombiano a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, la subdirectora del Servicio Geológico, Martha Calvache, afirmó que el epicentro está en el borde de la cordillera oriental, en el extremo del departamento del Meta, al sur de la capital del país.

MEDELLÍN

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, descartó por el momento alguna afectación en la capital antioqueña.

El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia no reportó novedades en el departamento.

CALI

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la capital del Valle, señaló que se presentaron dos réplicas al primer evento sísmico que no fueron percibidas en la ciudad.

“No tuvimos ninguna afectación al momento, vamos a seguir revisando estructuras indispensables con unas visitas en terreno y el parte hasta el momento es que en Cali no tenemos ninguna afectación”, manifestó el funcionario.

Por otra parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó a través de las redes sociales que no han sido reportadas afectaciones hasta el momento.

VILLAVICENCIO

Como medida preventiva, se cerró el kilómetro 58 de la Vía al Llano, sin embargo, hace unos minutos fue habilitada de nuevo. Se presentaron algunas fisuras en escuelas del municipio de Mesetas, Meta, pero no ocurrió ningún hecho grave.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD