Este sábado se suspendió la orden de traslado de los afiliados a la EPS de SaludVida que estaba para realizarse este domingo 1 de diciembre, por lo cual todos los usuarios de esta entidad deben seguir siendo atendidos por esa EPS.
Esta decisión se toma atendiendo un fallo del juzgado Primero Civil de Valledupar que ordenó al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Salud suspender el trasladado y pidió se le informe si se le ha dado cumplimiento al fallo del pasado 14 de noviembre en el que ordenó suspender el proceso de liquidación de esa EPS.
Lea también: Comienzan pagos del Acuerdo de Punto Final en Antioquia
La Procuraduría en una carta enviada a la Superintendencia Nacional de Salud, hizo la misma solicitud que el juez de Valledupar.
El Ministerio de Salud, en un comunicado emitido el sábado, dijo que “para garantizar el principio de continuidad del derecho a la salud, SaludVida EPS S.A. debe seguir prestando los servicios de salud a sus afiliados que suman 1.117.537 en todo el país. La red prestadora de servicios debe atender a los afiliados a SaludVida sin interrupciones, con cobertura y calidad”.
El pasado mes de octubre, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma inmediata de bienes y la intervención forzosa para liquidar a la EPS Saludvida, mediante la Resolución 008896 del 1 de octubre de 2019.
Fabio Aristizábal Ángel, superintendente Nacional de Salud, indicó que se llevó a cabo un seguimiento al plan de mejoramiento, plazos otorgados y otros procesos administrativos, con el fin de que la EPS subsanara las causales que originaron la medida preventiva de vigilancia especial.
Sin embargo, la entidad no tuvo mejoría alguna, poniendo en riesgo la salud y la vida de los afiliados, así como los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.