El expresidente Álvaro Uribe no está conforme con la aceptación extraordinaria que tuvo el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). De hecho, el exmandatario envió una carta al tribunal de paz en la que asegura que el testimonio de criminal está viciado y lleno de “contradicciones”.
“He pedido a los abogados Jaime Granados, Jaime Lombana y Juan Felipe Amaya que soliciten a la Fiscalía y a la Comisión de Acusación de la Cámara, me reciban versión libre sobre paramilitarismo y las declaraciones de Salvatore Mancuso”, señaló el expresidente en un comunicado.
Es que justo este 17 de noviembre la JEP decidió aceptar de manera extraordinaria al excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia porque consideró que Mancuso sirvió como punto de conexión entre la fuerza pública y los paras durante el conflicto armado.
Lea más: Atención: La JEP aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso
En sus declaraciones, Mancuso dijo que el expresidente Uribe tenía conocimiento sobre la masacre que se cometió en el corregimiento del Aro de Ituango (Antioquia). También añadió que Pedro Juan Moreno, fallecido secretario de Gobierno de Uribe en la gobernación de Antioquia, tenía conocimiento de la masacre de La Granja.
“Mancuso dijo a Justicia y Paz que Pedro Juan Moreno, (qepd) no sabía de la masacre de La Granja. Ahora dice lo contrario”, señala Uribe como una contradicción.