Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Va Uribe en lista cerrada al Senado? y otros secretos en De Buena Fuente

Hay expectativa por los movimientos dentro del Centro Democrático de cara a las próximas elecciones. Parte de las decisiones dependerán del rumbo que tome el juicio contra su máximo líder, el expresidente Álvaro Uribe.

  • Expresidente Álvaro Uribe y su futuro político. Foto: Colprensa
    Expresidente Álvaro Uribe y su futuro político. Foto: Colprensa
hace 41 minutos
bookmark

El Centro Democrático hizo votación entre los miembros de su dirección departamental para ver si consideraban hacer lista cerrada o abierta para las elecciones a la Cámara de Representantes. El resultado fue 21 porque sea cerrada y 1 porque sea lista abierta. Como se sabe en las listas cerradas algunos van en coche por el arrastre del nombre o partido que las lidere. El asunto es que ya en el Centro Democrático parecen haber decidido que la lista al Senado sea cerrada. ¿Definitivamente el expresidente Álvaro Uribe la encabezará? Todo depende tal vez del resultado del juicio que se conocerá el lunes 28 de julio.

Postobón ¿se vende o se fusiona?

Tras la noticia de que el grupo guatemalteco CBC ya había logrado conseguir la financiación para comprar a la emblemática Postobón se dispararon las alertas noticiosas. Se dio por hecho el negocio.

Sin embargo, todavía no está del todo claro si se trata de una venta o de una fusión. Los hermanos Ardila Gaviria (Carlos Julio, Antonio José, María Emma y María Victoria) se han repartido ya los activos heredados de su padre Carlos Ardila Lulle, Carlos Julio, por ejemplo, quedó con los medios, y Antonio José con el equipo Atlético Nacional.

El único bien que mantuvieron como propiedad compartida es Postobón, y según conocedores de la negociación ellos aspiran no a vender sino a fusionarse y sobre todo quedar con la mayoría de acciones. Quién sabe si los guatemaltecos les van a aceptar o les aceptaron esas condiciones.

Lea además: ¿En qué va la investigación del caso Miguel Uribe? Ninguno de los imputados aceptó cargos

El petrismo le vende su alma a...

La queja de Gustavo Bolívar, sobre la manera como se voltearon los Influenciador del gobierno en su contra, tiene que ver con algo más profundo y es que en los ministerios y en general en todas las entidades del gobierno nacional, cunde la instrucción de qué deben apoyar es a el ex alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Todo indica que el cariño y la lealtad de Bolívar ha válido poco ante la idea que les ha vendido Quintero de qué Bolívar perdería las elecciones y en cambio, convencido, como es Quintero de sí mismo que él sería el único que las podría ganar.

Como Martha Peralta por su casa

Este viernes hubo un encuentro en Fonseca (La Guajira) al que asistió la senadora Martha Peralta; se abordó la problemática histórica de esa región: la falta de agua. Hubo molestia entre algunos funcionarios por la actitud de la congresista del Pacto Histórico que habría dado órdenes y exigido resultados a los funcionarios, entre ellos a Andreína García, quien está al frente del Plan de Aguas.

Según justificó García, el problema frente al recurso hídrico correspondía a la falta de recursos de las autoridades locales de Albania, que son de la línea política de Peralta. Aún así, la senadora reclamó haciendo las veces de una funcionaria del Ejecutivo. “Ni Uribe en los consejos comunitarios nos trataba así”, le dijo a este diario un asistente al encuentro.

Lea aquí: Pulso por la presidencia de la Cámara: La U ratifica a Tamayo como su candidato, pese a respaldo del gobierno a Julián López

Hundimiento exprés: reforma a la Contraloría no duró viva ni una hora

El golpe sufrido esta semana en la Asamblea de Antioquia por la contralora Enedith del Carmen González causó sorpresa en esa misma entidad. Aunque desde semanas atrás ya se sabía que el proyecto para reformar la planta de cargos de la entidad no había caído bien entre los diputados, desde el ente de control no escondieron su sorpresa y malestar por la muerte subida del mismo. Y es que en la Comisión Segunda, el primer debate de la iniciativa duró escasamente media hora, tiempo que tardó en exponerse la ponencia negativa y en realizarse una votación que se inclinó ampliamente por archivar el polémico proyecto. “Lamentamos que la discusión en Comisión se haya cerrado de forma anticipada”, reclamó posteriormente la Contraloría sobre el hundimiento exprés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida