x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pilas con el nuevo requisito para viajar a Europa: conozca el EES y cómo afectará a los colombianos

A partir del 12 de octubre de 2025, todos los colombianos que viajen a Europa deberán registrarse en el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES). Le explicamos.

  • Viajeros colombianos a Europa deberán adaptarse al nuevo sistema electrónico de control EES a partir de octubre de 2025. FOTO: Colprensa
    Viajeros colombianos a Europa deberán adaptarse al nuevo sistema electrónico de control EES a partir de octubre de 2025. FOTO: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

En la actualidad, Para viajar a Europa desde Colombia, es necesario un pasaporte vigente. que expire al menos tres meses después de su salida de Europa, un pasaje de ida y vuelta, comprobante de fondos suficientes para su estadía, y una carta de alojamiento o reserva de hotel. Sin embargo, A partir de octubre hay un nuevo requisito obligatorio: el Sistema de Entradas y Salidas (EES).

El EES es un sistema electrónico diseñado para registrar la entrada y salida de ciudadanos de terceros países que viajen a Europa por períodos cortos.

Además, sustituirá los sellos manuales en los pasaportes, generando un historial digital con la fecha, lugar de entrada y salida, así como la duración de la estancia permitida.

Para los turistas, estudiantes y profesionales que viajan a Europa, el proceso será más rápido y confiable. El sistema automatizado busca reducir filas en los controles, eliminar errores humanos y prevenir el fraude en los sellos de pasaporte.

Además, las autoridades migratorias podrán tener un mejor control de los tiempos de permanencia y detectar con mayor facilidad casos de estadías prolongadas o entradas irregulares.

Puede leer: ¿En qué gastan más dinero los turistas extranjeros que visitan Colombia?

Algunas de las ventajas del Sistema de Entradas y Salidas (EES) es el registro digital en lugar de sellos físicos, procesos más rápidos en aeropuertos y fronteras; mayor seguridad contra fraudes y falsificaciones y control más eficiente de los tiempos de estancia.

La Unión Europea, UE, tiene previsto implementar el sistema a partir del 12 de octubre de 2025. La medida se aplica en 29 países y reemplaza el manual sellado de pasaportes., con controles biométricos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres.

Los países que implementarán el sistema son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

Tenga en cuenta que Será obligatorio para todos los viajeros que no pertenezcan al espacio Schengen.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, “el registro no se realiza antes del viaje: se hace directamente en el puesto de control fronterizo: aeropuertos, puertos y pasos terrestres.La implementación será gradual durante seis meses, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026, y el sistema quedará plenamente operativo a partir del 10 de abril de 2026”.

En 2024, las salidas totales de colombianos al exterior superaron los 5,6 millones, con España y otros países europeos como destinos principales, según Anato.

España registró un crecimiento del 20 % en las visitas colombianas, mientras que la región de Europa lideró las pernoctaciones con el 32 % del total.

Cabe recordar, que desde hace algunos años, Colombia logró un acuerdo con la Unión Europea para permitir el ingreso sin necesidad de visa a 30 países de este continente.

Siga leyendo: ¿Turismo de estrellas? Colombia lanza convocatoria para consolidarse como destino de astroturismo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida