Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se retrasó operación aérea en aeropuerto ElDorado por lluvias

  • Las lluvias afectaron las operaciones de este terminal aéreo. FOTO Colprensa
    Las lluvias afectaron las operaciones de este terminal aéreo. FOTO Colprensa
31 de octubre de 2016
bookmark

Las fuertes lluvias que se registraron en la Capital del país durante la tarde de este lunes retrasaron la operación aérea en el Aeropuerto Internacional ElDorado de Bogotá por más de dos horas.

De acuerdo con la Aeronáutica Civil, durante toda la jornada se afectaron más de 80 despegues programados desde ElDorado a diferentes destinos nacionales, lo mismo que 54 aterrizajes en el terminal aéreo.

Esto, de paso, afectó otros aeropuertos nacionales que también se vieron afectados en su operación porque las aeronaves que ase dirigían a Bogotá no pudieron despegar a tiempo.

Los terminales más afectados fueron los de Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Cúcuta.

De otra parte, el coronel Édgar Sánchez, director de Servicios Aéreos de la Aerocivil, informó que en diciembre estará terminado y en funcionamiento la instalación del nuevo sistema de luces de pista que permitirá la operación aérea aún en condiciones climáticas adversas, como las fuertes lluvias de este lunes.

El aeropuerto ElDorado requiere de una estructura técnica que permita operar en esas condiciones adversas”, señaló el oficial.

Calles de Bogotá

De otro lado, el Instituto Distrital de Atención de Emergencias informó que las fuertes lluvias de la tarde de este lunes se registraron encharcamientos en las vías públicas de siete localidades.

Engativá, Mártires, Antonio Nariño, Fontibón y Puente Aranda fueron las más afectadas, aunque también las lluvias impidieron el normal funcionamiento en sectores de Bosa y Usaquén.

En el occidente de Bogotá, las lluvias, acompañadas de ventiscas arrancaron siete árboles en la Avenida de La Esperanza con carrera 102, mientras que el túnel de TransMilenio que comunica a las estaciones de Ricaurte con la calle 13 se inundó y se fue la luz, ocasionando una gran congestión de peatones y un colapso total de peatones.

La empresa TransMilenio informó que la inundación en el túnel obedeció a que los usuarios arrojan basuras y se taparon los desagües, al punto de que las tres motobombas dispuestas no dieron a basto.

En otros sectores de la ciudad decenas de carros y motos quedaron atrapados por la fuerte granizada generando un caos vehicular de proporciones.

Mientras, el Ideam informó que las fuertes lluvias se mantendrán hasta finales del mes de noviembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD