Grupo Sura aportará $300 millones para la Donatón por el coronavirus

  • Gonzalo Pérez Rojas, presidente del Grupo Sura. FOTO CORTESÍA SURA
    Gonzalo Pérez Rojas, presidente del Grupo Sura. FOTO CORTESÍA SURA
Leonardo Botero Fernández | Publicado

Durante todo el fin de semana, En Medellín se ha promovido una donatón para atender la crisis del coronavirus. Una idea impulsada por la alcaldía de Daniel Quintero Calle y que tiene como meta, para este domingo a las 8 de la noche, haber recolectado $10 mil millones.

Y en ese esfuerzo ya ha surgido un importante aliado: el Grupo Sura. A través de una carta enviada a Quintero y firmada por Gonzalo Alberto Pérez, presidente de la organización, esta se unirá con $300 millones para la Donatón.

“Esta coyuntura nos invita a acompañar los esfuerzos institucionales y, adicionalmente, es un llamado a la solidaridad y un momento excepcional para reconocer el rol clave de las empresas en la sociedad”, escribió Pérez Rojas.

En la misma misiva expresó que, adicional al millonario aporte a la Donatón, el Grupo Sura, y sus filiales Suramericana y Sura Asset Management, han “contribuido con 9.000 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria e insumos médicos para atender esta contingencia”.

Puede leer: Lo que debe saber de la donatón por el coronavirus en Medellín

En ese sentido, también ha aportado para que los hospitales San Vicente Fundación y Pablo Tobón Uribe adquieran equipos para ampliar su capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Adicionalmente, indicó que “gestionadas a través de la Fundación Sura, se entregarán insumos para el cuidado y la protección del personal médico en 15 centros asistenciales universitarios y sin ánimo de lucro en diez departamentos del país, incluidos dos hospitales de Medellín”.

Pérez Rojas comentó que, en una alianza de las fundaciones SUra, BAncolombia, Nutresa y Grupo Argos, recibirán un total de 25.600 familias en condiciones de vulnerabilidad de Medellín. Un esfuerzo que se suma para “contribuir a la seguridad alimentaria de 100 mil familias en 18 ciudades del país”.

“Hoy más que nunca, una acción articulada entre los distintos actores sociales e institucionales, sean públicos o privados, resulta esencial, por lo que renovamos nuestro compromiso como organización de continuar contribuyendo desde diversos frentes a mitigar y superar esta coyuntura”, concluyó.

Si quiere más información:

Leonardo Botero Fernández

Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x