Ayude a su restaurante, bar o discoteca favorito
Así funciona la campaña Ayuda a la Carta de Bavaria y a la que ya se sumó Diageo: usted puede comprar un bono de $20.000, $50.000 o $100.000 y las empresas “igualarán
el valor y el establecimiento recibirá el doble de la compra inicial del consumidor”, explicaron las empresas. Cuando se flexibilicen las reglas del Aislamiento Preventivo Obligatorio, usted podrá redimir ese bono en el establecimiento que eligió “bajo esta mecánica, los promotores buscan dar un alivio económico”, en un sector que prevé que sus pérdidas alcanzan el 80 % en marzo según la Asociación Colombiana de la Industria
Gastronómica (Acodres), y que asegura que los cierres llegan al 71 % de los establecimientos, mientras que el 29 % restante está trabajando en entregas a domicilio.
Donaciones de ISa llegarán a $10.000 millones
Con la Donatón en Medellín, ISA destapó sus cartas de aporte a la emergencia sanitaria del covid-19, ¿Cómo se darán las inversiones? Todas las empresas de esta compañía están evaluando “proyectos de investigación de inmunidad pasiva, que apunten a la generación de anticuerpos que protejan temporalmente al personal médico para disminuir el número de contagios, y su aplicación a pacientes graves para mitigar la severidad del virus”, le dijo Gibson a EL COLOMBIANO. Hay 30 proyectos en este proceso con un objetivo fundamental: lograr aplanar la curva de contagios por el virus en el país. Además, la compañía inició una campaña que invita a sus 4.000 empleados a participar, “activa y voluntariamente” a la realización de donaciones a través del salario.
Mabe, innova para proteger a los médicos
Intubar a los pacientes puede generar riesgo de contagio y por eso, la empresa de electródomésticos Mabe, desarrolló el Aerobox “con autoridades de Salud, el Centro de Tecnología y Proyectos en Querétaro, México, y el equipo industrial y de manufactura de Mabe en Manizales, Colombia”, confirmó la compañía a través de una comunicación oficial. De esta manera se apoya y trabaja “de la mano con todos los sectores (...) para contribuir al cuidado de nuestros profesionales de la salud y a cubrir las necesidades de la población”, comentó Iván Zepeda, vicepresidente para la Región Andina de Mabe. La idea inicial es producir 10.000 para asignar así: 6.000 en Colombia, 2.000 en Ecuador y Perú. La distribución será escalonada, según confirmó la compañía, iniciando por Caldas.
Cafam abre su clínica de alta complejidad
Con 11.000 metros cuadrados disponibles “tiene equipos de última generación y espacios versátiles, con el fin de brindar atención integral de alto nivel para los pacientes”, aseguró la compañía. El subdirector de Salud, Carlos Alfredo Estévez, agregó que con esto “lograremos tener mayor cobertura hospitalaria, con el fin de brindar una excelente atención y servicio”. Queda en Bogotá y está dedicada a los adultos mayores. Entre sus servicios están: “hospitalización general, cuidado intensivo, salas de cirugía, laboratorio clínico, laboratorio de patología, imagenología e intervencionismo endovascular”, agregó la empresa. Estas instalaciones se pusieron a disposición del público en los tiempos previstos y pese a la situación de confinamiento a la que está abocada el país.