La industria avícola colombiana se solidarizó con la situación económica y social que afronta el país por el aislamiento obligatorio que decretó el Gobierno, el cual regirá hasta el 27 de abril.
Es así como los avicultores afiliados a Fenavi unieron esfuerzos con los sectores público y privado para ayudar a la población vulnerable, incluidos los adultos mayores, en especial de las zonas de influencia de las granjas productoras.
Lea más: Demanda por carne de pollo cae hasta un 50 %: Fenavi
La idea es que estas personas reciban alimentos de la canasta familiar durante este periodo entre las compras públicas que incluyen proteína de carne de pollo por su contenido nutricional y donaciones que se realicen.
Por eso los avicultores se solidarizaron con la situación que hoy afronta el país, y anunció la donación de 875.000 kilos de pollo, equivalentes a 8,7 millones de raciones de 100 gramos de proteína de pollo y 4,3 millones de huevos; dos de las proteínas de origen animal más importantes en la dieta diaria.
Las donaciones de pollo y huevo ya se han venido realizado y continuarán a lo largo de las próximas semanas y meses, a través de los bancos de alimentos, fundaciones, gobernaciones, alcaldías, albergues y parroquias.
Le puede interesar: Porcicultores entregan ayudas para 20.000 familias
En un comunicado, Fenavi señaló que hizo una donación para crear la plataforma www.comidapamigente.com, de la Red de Alimentos de Bancos de Colombia, que busca obtener donaciones de todos los sectores de la sociedad, con el fin de llevar alimentos a un millón de colombianos durante el período de cuarentena.
A lo anterior, se suman las donaciones de las seccionales de Fenavi en Santander, Valle, Antioquia, Bogotá, Central y Costa; tanto en dinero como en especie, para la compra de pruebas para el covid-19.