Ayudas que se reciben con los brazos abiertos

  • Fenalco y varias empresas de alimentos y bebidas lanzaron campaña para beneficiar a 214.000 tiendas de barrio en Colombia. Foto Jaime Pérez
    Fenalco y varias empresas de alimentos y bebidas lanzaron campaña para beneficiar a 214.000 tiendas de barrio en Colombia. Foto Jaime Pérez
Por Ferney Arias | Publicado

La campaña Ayudar Nos Hace Bien sigue su marcha en Colombia. La entrega de alimentos en las regiones más apartadas del país han generado tranquilidad para las familias más afectadas por cuenta de la pandemia.

Hay hogares que no están recibiendo algún tipo de subsidio, que no contaban con el apoyo del Estado, a esas familias son a las se están impactando de manera positiva.

“Los emprendedores se han ido sumando a esta iniciativa, a ellos hay que agradecerles porque cada vez más colombianos están viendo menos difícil el trasegar del aislamiento preventivo obligatorio. Estos mercados están llegando a la puerta de la casa de los más afectados”, explicó Ignacio Gaitán, director de iNNpulsa .

Contexto de la Noticia

Familia apoya donaciones

El Grupo Familia se vinculó a la campaña Ayudar nos hace bien, liderada por el despacho de la Primera Dama, María Juliana Ruiz. Los productos de la compañía de aseo personal harán parte de los cerca de 500.000 mercados que se entregarán a poblaciones vulnerables, previamente mapeadas por el Gobierno. Además, con una de sus marcas de protección femenina entregó recientemente más de 2.400 kits a mujeres privadas de la libertad en la cárcel el Buen Pastor de Bogotá. La actividad será replicada en la cárcel Pedregal de Medellín.

La inteligencia artificial

La Clínica Las Américas (del Grupo Auna), Boston Scientific, Seguros Bolívar y Banco Davivienda se unieron para desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que facilita el diagnóstico de los pacientes con sospecha de covid-19. A la fecha se han invertido cerca de mil horas de trabajo para construir el algoritmo. Al final de esta semana iniciarán las pruebas en la Clínica Las

Américas y después se iniciará el proceso de colaboración/disponibilización para

otras entidades de salud. Se espera que el nivel de certeza supere el 90 %.

Tiendas abiertas y seguras

El gremio de los comerciantes, Fenalco, en asocio con Coca-Cola, Postobón y Pepsico promueven la iniciativa “Mi Tienda Abierta, Mi Tienda Segura”, para apoyar a los pequeños comercios y estimular que las tiendas de barrio estén abiertas de forma segura y confiable para todos los clientes. Según sondeos de Fenalco cerca del 40 % de las tiendas se ha visto en la obligación de cerrar o no ha abierto por diferentes causas asociadas a la emergencia sanitaria. La campaña espera tener un impacto positivo en más de 214.000 comercios de barrio.

Si quiere más información:

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x