<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Devuélvale los libros a la Débora Arango, otros usuarios quieren leerlos

La Biblioteca Débora Arango ha sido merecedora de premios como Daniel Samper Ortega por su resiliencia durante la época de pandemia y confinamiento.

  • Los ciudadanos pueden disfrutar de los servicios de la Débora Arango con solo llenar un formulario. Al hacerlo, pueden prestar hasta siete materiales con un tiempo de quince días. Foto: EL COLOMBIANO
    Los ciudadanos pueden disfrutar de los servicios de la Débora Arango con solo llenar un formulario. Al hacerlo, pueden prestar hasta siete materiales con un tiempo de quince días. Foto: EL COLOMBIANO
23 de mayo de 2022
bookmark

La Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, de Envigado, pretende recuperar más de 800 ejemplares de libros que no han sido devueltos a la fecha. Para ello creó una amnistía a los usuarios que tengan en su poder materiales bibliográficos con fecha de devolución vencida. Hay libros que no han sido retornados desde 2017.

Alba Dolly Mazo Jaramillo, directora de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, afirma que los libros deben regresar al sitio al que pertenecen y que los usuarios que los devuelvan hasta el 28 mayo no serán sancionados. Los títulos extraviados son, entre muchos otros, Don Quijote de la Mancha, El Perfume, Harry Potter y las reliquias de la muerte V2, Pinocho, La Lectora, la sombra de la serpiente, Franz Kafka; Padre rico, padre pobre para jóvenes; La princesa Mononoke, De animales a dioses, los años maravillosos de los 80's, la historia de Antioquia, Charlie y la fábrica de chocolates y El síndrome de Ulises.

Entre los libros más prestados y aún no devueltos, se encuentran novelas, literatura infantil, literatura universal, terror, ficción, libros de gastronomía, inglés y gramática. Los materiales pueden ser devueltos por el titular o cualquier otra persona.

Orlando Vélez Escobar, usuario recurrente de la Débora Arango, invita a los lectores a aprovechar la amnistía y “a devolver los libros para que otras personas puedan usarlos, ya que esto es para bienestar de todos y es material invaluable”.

La Débora Arango es una biblioteca pública y por ende cualquier ciudadano puede acceder a préstamos con solo realizar una inscripción en sus instalaciones. Según confirman desde la biblioteca, cada usuario podrá tener hasta siete materiales por un periodo de 15 días con posibilidad de renovación por un periodo igual. “Transcurrido este tiempo, se debe retornar”, confirman.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*