¿Dónde puede ver las películas ganadoras de los Oscar?
Las actrices Frances McDormand (izquierda) y la Youn Yuh-jung (derecha) fueron unas de las ganadores de la noche, por su papeles en Nomadland y Minari, respectivamente. FOTO EFE
La edición número 93 de los premios de la Academia, celebrada en la noche del pasado domingo en el Dolby Theatre de Hollywood, tuvo varios momentos memorables por la forma en que se realizó. Hubo baile, música, elegancia y emociones, a pesar de no tener la cantidad de público que de costumbre.
En la ceremonia, 15 películas se llevaron los diferentes premios. Ahora, la pregunta de muchas personas es dónde se pueden ver estas producciones. La mayoría están disponibles en plataformas de internet, aunque hay unas exclusivas para salas de cine.
Nomadland
Esta película se ganó los premios de Mejor Directora con la asiática-estadounidense Chloé Zhao, y Mejor Actriz por el papel de Frances McDormand. Se podrá ver en salas de Cine Colombia, Procinal, Cinemark y Royal Films a partir del próximo sábado. Sin embargo, un día antes, el viernes 30 de abril, la plataforma Disney + la tendrá disponible.
Nomadland está basada en un libro que lleva el mismo nombre, escrito por Jessica Bruder. Muy al estilo de película de viaje, este largometraje narra la historia de una mujer de Nevada, que tras una crisis económica, deja su pueblo natal para viajar por varios lugares de Estados Unidos en una casa rodante. Durante el recorrido por el occidente de ese país, la protagonista conoce nuevas cosas en su vida.
El Padre
El Padre, con los premios de Mejor Actor a Anthony Hopkins, y Mejor Guion Adaptado a Christopher Hampton y Florian Zeller, esta película se verá a partir del 1 de mayo en los cines colombianos.
Su protagonista (Anthony Hopkins) es un padre inquieto y divertido que no deja que nadie lo cuide, pese a que su hija le insiste en hacerlo, pues a sus más de 80 años se le ha ido deteriorando la memoria. El argumento de la película de Zeller es retratar el paso de los años en las personas, y más en ambientes familiares.
Minari
Con Minari, la asiática Yuh-Jung Youn se llevó el premio a Mejor Actriz de Reparto. Esta película también se verá en salas de cines a partir del 1 de mayo.
El drama viene de ganarse el Premio del Jurado en el Festival de Sundance, y cuenta la historia de una familia asiática-estadounidense que llega a vivir en una granja de Arkansas en busca del “sueño americano”. David, el niño de la familia, y su hermana, ven cómo las cosas alrededor de ellos cambian con la llegada de su abuela a la casa.
Otra ronda y Una joven prometedora
Todavía no hay estreno en Colombia para la película danesa Otra ronda, o Druk, su nombre original, que ganó el premio a Mejor Película Internacional.
En esta cinta, un grupo de profesores de amigos discuten que tener cierto grado de alcohol en la sangre hace que las personas sean más creativas. Tiempo después, con uno de ellos deprimido, todos acuerdan tomar y no bajar nunca de cierto porcentaje de alcohol en su cuerpo. Ante esto, la historia de cada uno de estos amigos comienza a tener tropiezos.
Por su parte, el largometraje Una joven Prometedora ganó el premio Óscar a Mejor Guion Original.
Las disponibles en plataformas
Cada vez toma más relevancia ver películas por Internet, y esta no fue la excepción. 10 películas premiadas están disponibles en Amazon, Netflix, Disney +, la plataforma de Movistar e incluso en YouTube.
En Netflix
Mi maestro el pulpo
La mayor oferta la ofrece esta plataforma, allí, por ejemplo, se puede ver este documental, el cual le ganó a El Agente Topo, película chilena también disponible en Netflix.
Mi Maestro el pulpo es un largometraje documental de hora y media que cuenta el hechizo por parte de una pulpo hembra a un cineasta que decide bucear en un bosque de algas marinas ubicado en Sudáfrica. En este encuentro acuático, cineasta y pulpo establecen una relación emocional para no perderse.
La madre del Blues
En este listado también está La madre del Blues, ganadora de Mejor Maquillaje y Peluquería, premio otorgado a Sergio López Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson; y el Mejor Diseño de Vestuario fue para el trabajo en la película de Ann Roth.
Esta cinta también estuvo inspirada en una obra, en esta ocasión, del estadounidense August Wilson. En ella, la cantante de blues Ma Rainey y su banda se reúnen en un estudio de grabación de Chicago para hablar del control de las producciones musicales, tras diferencias entre Rainey y su agente.
Cabe recordar que en esta película participó el fallecido actor Chadwick Boseman.
Mank
En esta película estadounidense, que ambienta la década de los 30, del siglo pasado, un guionista acostumbrado a beber alcohol intenta terminar de escribir su nuevo guion. Mientras lo hace, es testigo de la convulsionada realidad que vive Hollywood para esa época.
Dos cortometrajes
Los cortometrajes Dos completos desconocidos y el animado Si algo me pasa, los quiero cierran la lista de las producciones que se encuentran en Netflix.
Este último fue muy bien recibido por el público, pues cuenta la historia de una pareja que intenta sanar su duelo tras haber perdido a su hija en un tiroteo escolar.
En Amazon
Judas y el mesías negro
Como Nomadland, Minari y el resto, esta producción tampoco puede dejar de verla. Judas y el mesías negro cuenta la historia de un infiltrado de William O’Neal, un infiltrado del FBI en el Partido Pantera Negra. Su misión es obtener información sobre el presidente Fred Hampton, quien murió pero dejó un gran legado que involucra a O’Neal.
Esta cinta ganó el premio a Mejor Actor de Reparto, con Daniel Kaluuya; y el de Mejor Canción Original, con Fight for you, de H.E.R.
El Sonido del Metal
En esta película hubo un reconocimiento a un grupo de cineastas mexicanos que trabajaron en ella, pues se llevaron el premio a Mejor Sonido.
En El Sonido del Metal también asistimos a un viaje en casa rodante. Aquí, Ruben y Lou son un dúo de bateristas de metal que recorren Estados Unidos haciendo conciertos. Un día inesperado, Ruben pierde su audición y tiene que ir en búsqueda de un diagnóstico de lo que le pasa.
Disney +
Soul
En Disney + está disponible la película animada Soul, premiada a Mejor Película de Animación y Mejor Banda Sonora.
En ella, un profesor de música ha perdido el interés por y la pasión por lo que siempre le ha gustado. En un viaje por fuera de su cuerpo se transporta al “Gran Antes”, donde tiene el reto de encontrar el camino de regreso. Ese intento lo hace en compañía de una joven alma que le enseñará sobre el significado de la vida.
Youtube
Colette
Por el lado de YouTube, en cambio, se puede ver este corto documental completo en el enlace de arriba, el cual está subido al canal del diario The Guardian.
La historia acompaña a Colette Marin-Catherine, exintegrante de la Resistencia Francesa, a Alemania, visita que hace por primera vez en sus 74 años de edad. La ida de Colette fue inspirada por una estudiante que llega a su vida y la motiva a ir al campo de concentración alemán Mittelbau-Dora, lugar en el que murió el hermano de Colette a manos de los nazis.
Google Play Movies
Tenet
Del director Cristopher Nolan, Tenet se ganó los Mejores Efectos Visuales de esta edición de los Premios Óscar, reconocimiento que recibieron Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher.
En esta película hay pura acción, y gira en torno a un agente secreto que tiene una misión especial. Su objetivo es prevenir la Tercera Guerra Mundial. En esta película se ven espionajes y viajes en el tiempo.
Para conocer más detalles de estas 15 películas ganadoras, y de lo que fue esta edición de los Premio Oscar, puede visitar el siguiente enlace.