La antigua casona esquinera, ubicada a una cuadra del parque principal, que sirve de sede del Teatro Municipal de Jardín y que permaneció cerrada 21 años, volvió a abrir sus puertas para acoger una nueva edición del festival de cine de esa localidad, que este año tiene como tema central el patrimonio.
Con más de 15.000 habitantes, este municipio, ubicado en el extremo sur de Antioquia, en los límites con el departamento de Caldas, ahora tiene un remodelado escenario para su actividad cultural. Desde que se construyó la edificación en 1912 los 759 metros cuadrados de área se pensaron para beneficio de la comunidad.
“Ese teatro nos propone el tema de lo nuestro. Queremos pensar en el patrimonio audiovisual como memoria”, reflexiona Víctor Gavíria, cineasta antioqueño y director del encuentro.
Por este escenario pasarán fragmentos de la miniserie Simón el mago, planos secuencia de El arca rusa; y el clásico colombiano Visa USA, más una cinta de fantasía y terror de Guillermo del Toro.
Adicionalmente está programada una muestra de cortometrajes colombianos de la época del “Sobreprecio” (en las décadas de los 80 y 90), como se le llama al periodo en el que se estimuló la divulgación de cine colombiano, antes de cada función comercial, y la producción de cortometrajes en el país.
Para no perder de vista
En cuatro años el Festival de Jardín se creció. Este 2019 hay una muestra central de 11 cintas nacionales e internacionales, 13 películas colombianas restauradas, 20 cortometrajes nacionales en competencia y exhibiciones alternas, que incluyen proyectos experimentales como videomapping (utilización de proyectores de vídeo para desplegar una animación).
La Corporación Antioquia Audiovisual, organizadora del evento, destaca además las conferencias y conversatorios alrededor del tema central del festival, “cine y patrimonios: maneras de encontrarnos”.
Si va a asistir durante estos dos días, hay un par de recomendaciones que vale la pena tener en cuenta: primero consultar, previamente a su viaje, la disponibilidad de alojamiento y revisar estado de las vías en www.jardin.antioquia.in y segundo, la programación en www.antioquiaaudiovisual.com.