Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cine colombiano hace presencia en el Festival Busan de Asia

  • Festival Internacional de Cine de Busan 2016. FOTO AFP
    Festival Internacional de Cine de Busan 2016. FOTO AFP
06 de octubre de 2016
bookmark

El Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), el mayor de Asia, arrancó este jueves en esa ciudad costera surcoreana con una importante presencia del cine colombiano, al que le dedica un ciclo especial.

La 21 edición del certamen, en el que se proyectarán hasta el 15 de octubre 299 películas de 69 países, abrió su programación con el estreno mundial de la película A Quiet Dream del surcoreano ZHANG Lu.

Aunque muy centrado al mercado asiático, el BIFF cuenta un año más con una destaca presencia de películas españolas y latinoamericanas.

Dentro de su amplia programación se podrá ver el ciclo Grupo Cali: raíz del cine colombiano que aglutina ocho largometrajes y seis cortos que pretenden “abarcar la historia moderna del país latinoamericano desde los años 70 hasta la actualidad”.

Luis Ospina, uno de los miembros fundadores de el Grupo Cali, el colectivo artístico de los años 70 que ha servido de inspiración al cine actual colombiano, viajará hasta Corea del Sur para presentar este ciclo.

Además los directores colombianos Oscar Ruiz Navia y Jorge Navas presentarán sus películas Epifanía y Blood and Rain, respectivamente.

Por otra parte, el BIFF contará este año con la última obra de Pedro Almodóvar, Julieta, que llega a Corea del Sur tras su paso por el Festival de Cannes y después de haber sido estrenada con un gran éxito de crítica en Francia o Reino Unido.

Dentro de la sección World Cinema, dedicada al cine no asiático, el español Rodrigo Sorogoyen estrenará su thiller policiaco protagonizado por Antonio de la Torre Que dios nos perdone, tras ganar en último Festival de San Sebastián el premio al mejor guion.

Jonás Trueba, que figura en al lista de invitados del festival surcoreano, presentará La reconquista, y Albert Serra participará con La muerte de Luis XIV, su película sobre la agonía final del monarca absolutista francés, interpretado por el veterano Jean-Pierre Léaud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD