Cinco de las grandes bandas de rock pesado del país serán las que festejen los 15 abriles que durante este año celebra HagalaU, proyecto pensado por Santiago Arango que les abrió las puertas a los sonidos independientes creados entre estas montañas.
En su página web, la cuenta regresiva termina y esta noche el Teatro Pablo Tobón Uribe retumbará con el poder de las guitarras de Masacre, I.R.A., Posguerra, Grito y Frankie ha muerto.
“Elegimos estas bandas con una línea clara que deseábamos en el concierto: rock duro. Y aunque HagalaU abre las puertas a géneros como el hip hop y la electrónica, en este caso nos enfocamos en el rock fuerte. Quisimos invitar a agrupaciones que nos han tomado de la mano y nos han acompañado”, explica Santiago, director de HagalaU.
Los elegidos
Quienes asistirán al concierto de hoy tendrán la oportunidad de escuchar una recarga de metal, punk y hardcore.
Mónica Moreno, integrante de I.R.A., expone que proyectos como HagalaU ayudan a que las bandas mantengan control sobre su música, que sigan siendo independientes y autónomos. “Ayuda a mantener la claridad de lo que queremos transmitir con nuestras canciones y a abrir espacios para proyectos culturales como lo es I.R.A.”, asegura Mónica.
La selección de las bandas, explica Arango, es también una manera de ver cómo el rock de la ciudad ha evolucionado. Por ejemplo, Masacre lleva ya 27 años en los escenarios con su death metal; I.R.A. cumplió hace poco 30 de punk, mientras que las otras agrupaciones, nacidas entre los 90 y el nuevo siglo, demuestran la evolución y la herencia que bandas legendarias de la ciudad han dejado.
“Entre estos grupos está representado el contexto sociopolítico del país y la manera como hablábamos a través de la música en los 80 y 90”, agrega Santiago.
Cada una de las bandas es referente del rock nacional, reconocida internacionalmente y viene a mostrar parte de su último repertorio, como lo hará Masacre que hace poco sacó su más reciente trabajo discográfico llamado Brutal Agre66sion.
Alex Okendo, vocalista de la agrupación metalera, indica que su grupo con las letras y su denuncia han demostrado que son Colombia, que a través del metal hablan de lo que somos y de los temas sociales de Medellín y el país.
“Hemos sido apasionados todos estos años, persistentes, constantes y a pesar de tener momentos difíciles, no desfallecemos”, dice Alex.
Coctel molotov musical se reúne en el Pablo Tobón Uribe. HagalaU celebra 15 años con el concierto de conciertos.