Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Obra de teatro muestra la incomodidad del artista durante la pandemia

  • El Aparte es una creación colectiva de la Corporación Cultural Nuestra Gente Foto: Cortesía del grupo
    El Aparte es una creación colectiva de la Corporación Cultural Nuestra Gente Foto: Cortesía del grupo
26 de septiembre de 2020
bookmark

Este domingo 27 de septiembre la Corporación Cultural Nuestra Gente, la casa amarilla del barrio Santa Cruz, estrenará la obra de videoteatro El Aparte, una crítica al difícil momento por el que los artistas están pasando en la temporada de pandemia.

Desde que empezó el confinamiento en marzo, las salas de la ciudad cerraron y las funciones fueron canceladas. Para ese momento, Nuestra Gente también tuvo que cancelar su presentación de In-Con-Cierto, una pieza teatral de humor negro melodrama y “comedia farsesca”.

Encerrados, sin oportunidad de hacer más montajes, la compañía pensó en una nueva obra de teatro basada en la vida de los artistas en confinamiento. De ahí surgió El Aparte. “Los primeros inconformes somos todos los artistas. Fuimos los primeros que cerramos y hoy es mucho más fácil abrir un centro comercial y una iglesia que un teatro”, señala Jorge Blandón, director del montaje.

Lea también: ¿Por qué no abrirán los teatros de Medellín este año?

La obra está planteada en tres momentos (Fragmentado, Colcha de retrasos y Venga ese teatro) en los que los actores hablan de esa inconformidad de su crisis actual y las dificultades económicas que conllevan.

El Aparte es como le llamamos cuando el actor dentro de la escena se aparta, para decirle al espectador algo que no quiere que lo escuche el personaje que está hablando. Es una especie de monólogo en susurro”, comenta Blandón.

El montaje tiene la actuación de Fredy Bedoya, Diana Gutiérrez, Andrés Tobón, Alba Irene Gil y Gleydy Holguín. Además cuenta con la colaboración en la dramaturgia del director y fundador del teatro caleño Esquina Latina, Orlando Cajamarca.

Con El Aparte, proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020 de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, también sucedió tema. Para Blandón quedó en evidencia que los artistas aún no están familiarizados con el formato virtual y, además, es un medio que termina siendo más costoso por la inversión en cámaras, equipos y gente. Ese es el reto de aquí en adelante.

Le puede interesar leer: José Manuel Freidel, 30 años después de su muerte

La obra se logró estrenar, señala Jorge Blandón, por la conjunción de ayudas que “abrazan” al grupo: “Lo más maravilloso es entender que no estamos aparte... que hay apoyo de otros artistas para hacer los proyectos”.

La función se realizará a las 5:00 p.m. por Facebook Live y el canal de YouTube de Nuestra Gente. Habrá un conversatorio de apertura y de cierre con los integrantes del equipo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD