Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay Festival anuncia a Dilma Rousseff en su panel para Cartagena

  • Imagen de la expresidente brasileña Dilma Rosseff. FOTO INSTAGRAM
    Imagen de la expresidente brasileña Dilma Rosseff. FOTO INSTAGRAM
11 de diciembre de 2019
bookmark

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) confirmó su participación en la decimoquinta edición del Hay Festival de Cartagena de Indias, que se celebrará entre el 30 de enero y 2 de febrero próximos, informaron este miércoles los organizadores.

Rousseff, que hace parte del Partido de los Trabajadores (PT), conversará con el director del diario El País para América, Javier Moreno Barber, sobre el futuro de la izquierda en la región el 31 de enero, detallaron los promotores del festival en un escueto comunicado.

La expresidenta, suspendida de sus funciones como jefa de Estado de Brasil en 2016 tras un polémico proceso de juicio político, se suma así a más de 140 “pensadores de diferentes parte del mundo” que -según la directora del Festival para las Américas, Cristina Fuentes- participarán en la edición de 2020.

Le puede interesar: J Balvin no estará en Hay en Cartagena

Entre ellos destaca la escritora canadiense Margaret Atwood, reciente ganadora del Booker Prize, quien presentará su más reciente obra, “El testamento”.

En la lista de autores que estarán presentes en esa ciudad caribeña figuran también la uruguaya Ida Vitale, ganadora del premio Cervantes este año y quien conversará con la poeta portuguesa Ana Luisa Amaral.

De igual forma, estarán el cubano Leonardo Padura, quien presentará su libro “Los rostros de la salsa”, y la mexicana Valeria Luiselli, que ha sido nominada al National Book Critics Circle Award.

Asimismo participará el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien conversará con el escritor venezolano Moisés Naim sobre el capitalismo y nuevos modelos económicos.

El expresidente colombiano y Nobel de Paz Juan Manuel Santos reflexionará sobre los retos que enfrenta América Latina en la actualidad, mientras que el estadounidense David Wallace-Wells disertará sobre las amenazas del cambio climático.

En 2020, la cuota musical estaba a cargo de J Balvin, quien iba a participar en la conversación inaugural pero “por un error involuntario de la organización en las fechas anunciadas” el artista ya no será parte del festival.

La lista de plumas colombianas estará formada Juan Esteban Constaín, Evelio Rosero, Margarita García Robayo, Juan Gabriel Vásquez, Gloria Esquivel, Héctor Abad Faciolince, Juan Cárdenas, Melba Escobar, Ángela Becerra, Maribel Abello y William Ospina, entre otros.

El Hay Festival tendrá también sedes en Jericó, en el departamento de Antioquia (noroeste), entre el 25 y 26 de enero, mientras que en Medellín se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero del próximo año

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD