Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El teatro joven comunitario comenzó su encuentro, prográmese

  • Las funciones se verán en colegios, escenarios y espacios al aire libre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Las funciones se verán en colegios, escenarios y espacios al aire libre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Las funciones se verán en colegios, escenarios y espacios al aire libre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Las funciones se verán en colegios, escenarios y espacios al aire libre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    El XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven inició con una comparsa Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • La colorida comparsa recorrió la Comuna 2. FOTO Andrés Camilo Suárez Echeverry
    La colorida comparsa recorrió la Comuna 2. FOTO Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
01 de noviembre de 2021
bookmark

Con un dragón amarillo, encabezando la comparsa, se dio inicio en el barrio Santa Cruz de Medellín (comuna 2) del XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven, organizado por la Corporación Cultural Nuestra Gente el cuál tiene como temática “Mirar y narrar la verdad desde el teatro comunitario”, una idea que invita a reflexionar cuál es el papel que juegan los artistas en las realidades sociales, políticas, económicas y humanas del país. Irá del 1 al 7 de noviembre.

La comparsa, que estaba compuesta por 14 grupos, hizo un recorrido por el barrio alegrando sus casas con música, disfraces y danzas, invitando a los miembros de la comunidad a unirse. Inició en la Institución Educativa República de Honduras y llegó hasta la Casa Amarilla, sede de la Corporación Cultural Nuestra Gente.

Entre los grupos que hacían parte de la inauguración, se encontraban algunos que solo estaban exclusivamente para ese momento del festival, ese fue el caso CorpoFestiva, una organización sin ánimo de lucro de Mosquera, Cundinamarca, especializada en comparsa. Su director Alejandro Ortíz cuenta que la formación que le dan a los jóvenes es integral y combina distintas disciplinas como el teatro callejero, la danza, la música y el arte plástico para sus disfraces. También señaló que participar fue una experiencia alegre, pero muy desafiante, su presentación era en zancos y el terreno en loma, a la que no estaban acostumbrados.

La colorida comparsa recorrió la Comuna 2. FOTO Andrés Camilo Suárez Echeverry
La colorida comparsa recorrió la Comuna 2. FOTO Andrés Camilo Suárez Echeverry

El encuentro también incluye funciones de teatro durante toda la semana. Serán más de 26 presentaciones con grupos de Medellín, Bello, Cali, Apartadó, Necoclí, El Carmen de Viboral, Bogotá, Piedecuesta, también de Ecuador y, de manera virtual, Brasil. Las funciones se verán en colegios, escenarios y espacios al aire libre como Elemental Teatro, Teatro Carantoña, Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, Plaza de Botero, Núcleo de Vida Ciudadana La Salle, CIC La Esperanza, algunas estaciones del Metro, entre otros.

El grupo que representará a Cali, Casa Naranja Teatro al Barrio, quienes además hicieron parte de la comparsa de hoy, harán su presentación el martes a las 4:00 p.m. en la Plaza Botero, al frente del Museo de Antioquia, y como afirma su director, Jhon Jairo Perdomo, titulada Cuentos al Vuelo 6402+, recoge y presenta historias de asesinados y de resiliencia durante el conflicto armado, invitando a los espectadores a sanar. Fue un trabajo reconocido por la Comisión de la Verdad.

Durante el encuentro también tendrá lugar el XXI Seminario Nacional de Teatro, Pedagogía y Comunidad, (del 4 al 7 de noviembre) en el cual se estudiarán cinco diferentes experiencias de Verdad Poética y Creadora que han sido reconocidas por la Comisión de la Verdad, como parte de sus procesos de memoria de los territorios. Entre ellos se incluyen la Asociación de Mujeres de las Independencias (AMI) y el Salón del Nunca Más, de Granada Antioquia. Así mismo habrá presentaciones de la Red Colombiana de Teatro en Comunidad.

Finalmente, Jorge Blandón, director del XXVI Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven, destaca que además de todo el contenido será la oportunidad para reflexionar sobre el rol que juega el teatro comunitario en la sociedad y revisar esa función catártica que tienen y que ayuda a recuperar a las comunidades de sus problemas. “El encuentro se da en medio de las crisis, pero la entendemos como lo hacen los chinos, como una oportunidad, porque son para renovar pensamientos, circular la palabra, reinventarnos en un asunto de reencantamiento”.

Para conocer la programación y más información puede visitar su página web www.nuestragente.com.co

$!Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
Hasta el 7 de noviembre irá este encuentro de teatro comunitario. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD